INE multa a ganadores de elección judicial por uso de acordeones; Sheinbaum responde y cuestiona legalidad de la sanción.

¿Qué pasa entre Sheinbaum y el INE?
¿Qué pasa entre Sheinbaum y el INE? Créditos: Especial | Cuartoscuro.

La reciente imposición de multas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) a los ganadores de la elección judicial ha desatado una nueva confrontación política. El motivo: el uso de "acordeones", listas impresas y digitales con nombres de candidatos, que circularon antes de los comicios del 1 de junio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente al órgano electoral, mientras que el INE sostiene que hubo irregularidades. 

¿Qué son los "acordeones" y por qué son polémicos?

Los "acordeones" fueron listas distribuidas masivamente, en papel y por redes sociales, que sugerían a los votantes nombres específicos para ocupar cargos en la Suprema Corte, Tribunales Electorales, Juzgados de Distrito y otras instancias judiciales. Aunque fueron presentados como herramientas informativas, el INE determinó que constituían propaganda ilegal.

Te puede interesar:  "El poder se ejerce con humildad": Sheinbaum tras vacaciones de "Andy" López Beltrán en Tokio

El Consejo General del INE aprobó el 28 de julio la imposición de multas por 6.3 millones de pesos a 121 candidaturas ganadoras que aparecieron en estos materiales. En contraste, a las candidaturas perdedoras sólo se les impuso una amonestación pública, lo que también generó críticas por presunta inequidad.

¿Quiénes fueron sancionados?

Entre los sancionados se encuentran los nueve ministros y ministras electos para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La multa más elevada fue para Loretta Ortiz, por 255 mil pesos, seguida de Yasmín Esquivel con 190 mil pesos. También figuran nombres como Irene Herrerías, María Estela Ríos y Lenia Batres. El próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, recibió una multa menor de 79 mil pesos.

El cálculo de las sanciones se basó en el 10% del tope de gastos de cada campaña, pero con ajustes según la capacidad económica individual, según explicó la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. En caso de que las multas excedan la solvencia del sancionado, podrán pagarse a plazos o serán turnadas al SAT.

Cuartoscuro.
Hugo Aguilar, próximo ministro de la Corte.  Créditos: Cuartoscuro.

Sheinbaum responde: "Es contradictoria la decisión del INE"

Durante "La Mañanera del Pueblo" del 29 de julio, Claudia Sheinbaum calificó la resolución del INE como contradictoria y carente de sustento legal. La presidenta sostuvo que el propio Instituto había dicho previamente que los acordeones no determinaron el resultado electoral.

"Es contradictoria las resoluciones del INE; son contradictorias: en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa.", afirmó Sheinbaum. También defendió la participación ciudadana: "Mejor que hayan decidido 13 millones de personas que la presidenta de la República. Aunque no les guste, eso no hay manera de debatirlo", subrayó.

"¿Cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI, por cierto, y sea el de mayor número de votos, y el que le sigue tenga la mitad de los votos? Si hubiera habido un acordeón, todos hubieran tenido el mismo número de votos", agregó la mandataria. 

La presidenta sostuvo que la gente llevó sus listas para poder votar porque había diferentes boletas y podría ser complicado aprender el nombre y número de todos los participantes. "Y si uno había estudiado por quién iba a votar, difícilmente se lo aprendió de memoria, llevaba unas notas para poder votar, y eso nunca estuvo prohibido. Entonces, ¿cómo se explica que uno tenga una votación, que otro tenga otra votación, si hubiera habido una sola orientación?", sentenció.

Posturas divididas dentro del INE

La votación en el Consejo General fue dividida: seis consejeros a favor y cinco en contra. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, votó en contra y advirtió que la sanción carece de fundamento jurídico claro, lo que podría llevar a su revocación por parte del Tribunal Electoral.

Te puede interesar:  Resultados Elección Judicial: Ellos son los 9 ministros que conformarán la Suprema Corte

"Es una sanción sin sustento jurídico y sin proporcionalidad. Ni siquiera es ejemplar", denunció Taddei. A su juicio, no se puede multar a un candidato solo por aparecer en propaganda cuya autoría no fue atribuida directamente.

El consejero Jaime Rivera fue uno de los más duros: advirtió que los acordeones podrían haber sido financiados por partidos políticos, gremios o incluso crimen organizado, lo cual pone en riesgo la legitimidad de la elección judicial.

Especial.
No es la primera polémica entre Sheinbaum y el INE, hace poco ocurrió algo similar con la CURP.  Créditos: Especial.

¿Qué pasará con los acordeones y el INE? 

A pesar de que el INE no logró identificar el origen ni el costo de los acordeones, varios consejeros exigieron que la investigación continúe. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales cuenta con más facultades para rastrear el financiamiento y distribución de estos materiales.

La consejera Claudia Zavala advirtió que el órgano no puede quedarse con "las manos atadas" frente a una estrategia de campaña ilegal. "Que no tengamos todas las pruebas aún no significa que debamos ignorar los indicios", afirmó.

Por otro lado, consejeros como Norma de la Cruz y Jorge Montaño objetaron la falta de evidencia directa. Argumentan que sancionar sin pruebas plenas vulnera la presunción de inocencia y la seguridad jurídica. "La propaganda ilegal no puede ser atribuida automáticamente a quienes aparecen en ella. No sabemos quién la financió ni con qué propósito", insistió De la Cruz.

Especial.
Los nuevos jueces entran en funciones el 1 de septiembre.  Créditos: Especial.

Luego de la polémica, la presidente Claudia Sheinbaum pidió a la población esperar la resolución del Tribunal Electoral sobre el caso de los acordeones y las multas. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Solicitan desafuero de Alito Moreno por presunto desvío de 83 millones de pesos

Solicitan desafuero de Alito Moreno por presunto desvío de 83 millones de pesos
2
Políticos

Captan a Katy Perry cenando con Justin Trudeau en un romántico restaurante en Montreal

Captan a Katy Perry cenando con Justin Trudeau en un romántico restaurante en Montreal
3
Políticos

Me encanta la prepotencia: Reviven video de Lady Racista en programa de Facundo de Televisa

Me encanta la prepotencia: Reviven video de Lady Racista en programa de Facundo de Televisa
4
Políticos

"Nos tenemos que salir": Sismo interrumpe conferencia del gobernador Salomón Jara en Oaxaca

"Nos tenemos que salir": Sismo interrumpe conferencia del gobernador Salomón Jara en Oaxaca