- 22 de julio de 2025
Adán Augusto pasó de afirmar que Calderón sabía sobre García Luna a negar conocer los vínculos de su exsecretario con La Barredora en Tabasco.

Durante la transmisión de su programa Fórmula Noticias con Azucena Uresti, la periodista hizo una comparativa entre las declaraciones que Adán Augusto López Hernández lanzó con respecto al caso de Calderón y García Luna en su momento, con las propias, cuando se le cuestionó sobre si conocía los nexos de su exsecretario de Seguridad con el narcotráfico.
Te puede interesar: Adán Augusto reaparece en Consejo de Morena tras escándalo contra su exsecretario de Seguridad
Adán Augusto, exgobernador de Tabasco (2019–2021) y exsecretario de Gobernación (2021–2023), enfrenta hoy una crisis política por las acusaciones en contra de su exfunionario. Sin embargo, las contradicciones en sus declaraciones son evidentes: primero acusó al expresidente Felipe Calderón de encubrir a su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, y ahora niega saber algo sobre los presuntos vínculos criminales de su exsecretario tabasqueño, Hernán Bermúdez Requena.
"Calderón sabía de García Luna"
En febrero de 2023, desde Ciudad Juárez y en su rol como secretario de Gobernación, Adán Augusto fue claro al comentar el veredicto en contra de García Luna:
"El responsable principal de todo eso no fue García Luna, fue Felipe Calderón Hinojosa. García Luna fue el ejecutor; ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado no supiera, claro que sabía y claro que fue quien dio la instrucción de iniciar esa absurda guerra.
"En complicidad con agencias extranjeras se dedicaron a proveer de armamento sofisticado a las bandas del crimen organizado y con esas armas asesinaron a muchos miles de inocentes aquí en Chihuahua y en todo prácticamente el país. Yo sí quiero que no olvidemos nunca de quiénes son los responsables de esa oscura noche trágica en el país. (...) La diferencia es que uno todavía no está en la cárcel, yo creo la justicia a veces tarda en llegar, pero siempre llega y habrá justicia", lanzó el entonces secretario de Gobernación.
En su declaración, se refirió al operativo Rápido y Furioso, donde miles de armas iban dirigidas al crimen organizado, afirmando que Calderón y García Luna se convirtieron en "viles traficantes de armas".

Negó conocer "La Barredora"
Este lunes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, López Hernández afirmó que de haber existido sospecha sobre Hernán Bermúdez, habría investigado.
"La verdad es que no sospeché. Si hubiese sospechado, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo".
Y admitió que hubo cercanía entre ellos durante su administración como gobernador de Tabasco:
"Sí. Nos veíamos, todos los días acudíamos a la mesa de seguridad; ahí se presentaban él y las demás autoridades, presentaban los informes correspondientes. Una vez a la semana acudían incluso directores de Seguridad Pública de los municipios y trabajamos, como te digo, en el ámbito municipal, federal y estatal de manera muy coordinada. Por eso ahí están los resultados".
En una entrevista realizada el pasado 2 de junio de 2024, Adán Augusto López aseguró no tener conocimiento sobre el grupo criminal "La Barredora":
"No, yo no sé qué sea ´La Barredora´, yo no sé nada de eso. Los funcionarios públicos estamos obligados a rendir siempre cuentas y si algún funcionario de mi administración cometió un ilícito, alguna actividad ilícita, algún desvío de recursos, tiene responsabilidad administrativa, civiles, penales por el ejercicio de cargo, pues debe de hacerse responsable de ellos, pero eso corresponde en todo caso a las autoridades".
"Pues yo no puedo hablar eso porque pues sí me reportaron o no, fueron atendidos. Es probable que sí me lo hayan reportado, pero entenderán que es parte de nuestra responsabilidad y que yo no puedo hablar de acerca de eso. Y se actuó en ese momento contra este cártel. Pues yo creo que nosotros hicimos nuestra tarea".
¿Qué pasa con Hernán Bermúdez?
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, está actualmente prófugo de la justicia. Está acusado de liderar "La Barredora", una célula delictiva ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y enfrenta cargos por secuestro, extorsión y asociación delictuosa.
Te puede interesar: ¿Quién es Hernán Bermúdez Requena? El exsecretario de Seguridad que sería líder de célula del CJNG
La Fiscalía de Tabasco emitió una orden de aprehensión en su contra desde febrero de 2025, tras investigaciones iniciadas en septiembre de 2024. Este martes, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch confirmó que desde entonces se solicitó una ficha roja de Interpol para su localización.
"Es, de manera oficial (y) hasta noviembre de 2024, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco (sic) inicia una carpeta de investigación. Hay confirmada una carpeta de investigación que inicia en noviembre de 2024 (...)", explicó el secretario.
Según reportes oficiales, Bermúdez huyó hacia Centroamérica y Sudamérica, eludiendo a las autoridades mexicanas. Está prófugo, presuntamente en Brasil o Panamá.
A pesar de las evidencias y advertencias internas, fue mantenido en su cargo hasta finales de 2024. Su caso ha generado una fuerte polémica política y cuestionamientos sobre la responsabilidad del entonces gobernador Adán Augusto López en la designación y supervisión del funcionario.

Sheinbaum asegura que no hay comparación
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó una postura firme respecto a las recientes controversias que involucran al senador Adán Augusto. Durante su participación en "La Mañanera del Pueblo", Sheinbaum condenó lo que calificó como un "linchamiento político" y pidió evitar juicios mediáticos sin pruebas.
Te puede interesar: Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué se desató la crisis en Tabasco que pone en la mira a Adán Augusto?
Sheinbaum subrayó que la relación con López Hernández es institucional y se limita a temas legislativos. Reiteró que sostiene reuniones semanales con él y con Ricardo Monreal para revisar la agenda parlamentaria, dejando en claro que dichas interacciones no implican respaldo político ni defensa personal. Aseguró que la administración federal no encubrirá a nadie, pero defendió la presunción de inocencia del senador.
"Así como no debe cubrirse a nadie, no estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad", afirmó la presidenta, descartando paralelismos con el caso de Genaro García Luna, quien fue condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Para Sheinbaum, son escenarios jurídicos completamente distintos.
La presidenta también confirmó que sí existe una carpeta de investigación en curso contra Hernán Bermúdez, pero no contra Adán Augusto. Enfatizó que cualquier acusación contra el senador deberá ir acompañada de pruebas y ser presentada ante la Fiscalía General de la República para que se actúe conforme a la ley.
Mientras tanto, Hernán Bermúdez sigue prófugo, y Adán Augusto mantiene su puesto como coordinador de Morena en el Senado hasta 2030.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.