- 22 de julio de 2025
Clara Brugada entregó 20 mil nuevas becas de transporte y anunció que el programa llegará a 100 mil estudiantes en 2026.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, entregó este lunes 20 mil nuevas Becas de Transporte y Más para estudiantes universitarios. Con ello, la cifra de beneficiarios en la capital llega a 75 mil personas. La meta: alcanzar 100 mil becas activas para el año 2026.
"Creemos que nadie debe dejar de estudiar sólo por no tener los recursos para llegar a la escuela", dijo Brugada desde el Zócalo, donde se realizó la entrega simbólica del apoyo.
¿En qué consiste esta beca?
- Cobertura: Apoyo económico para cubrir transporte público y otros gastos escolares básicos.
- Beneficiarios: Estudiantes universitarios que residen y estudian en la Ciudad de México.Objetivo: Disminuir la deserción escolar provocada por falta de recursos y garantizar el derecho a la educación superior.

Una ciudad más justa, con educación accesible
Durante su intervención, Brugada subrayó que estas becas forman parte de una política pública más amplia que pretende "hacer de la Ciudad de México un lugar más justo". También recordó que su gobierno ha invertido más de 9 mil millones de pesos en programas sociales, que han beneficiado a casi 2 millones de personas solo en lo que va del año.
Además, enfatizó el perfil de ciudad que busca construir: una capital donde se formen profesionistas con sentido humano, comprometidos con sus comunidades y capaces de transformar la realidad desde sus disciplinas.
Te puede interesar: Marchan contra la gentrificación y crisis de vivienda en CDMX: "¡Fuera gringos!"
"Necesitamos ingenieras, médicas, médicos, científicos, artistas, poetas; necesitamos que el conocimiento se convierta en una herramienta poderosa para transformar esta realidad", afirmó.
"Cada viaje lleva esperanza activa": Mario Delgado
El evento también contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien respaldó la iniciativa bajo la visión de la Nueva Escuela Mexicana promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Afirmó que el proyecto educativo nacional debe anticipar y eliminar cada obstáculo que impida a cualquier mexicana o mexicano desarrollar su potencial.
"Esta beca transporta hacia el futuro la certeza de que la educación pública y gratuita seguirá siendo la herramienta más poderosa para construir un país donde la justicia social sea una realidad cotidiana", declaró.

Una política pública única en el país
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, Pablo Yanes Rizo, destacó que esta beca no tiene precedentes a nivel nacional. Aseguró que su implementación responde a un enfoque basado en "voluntad, velocidad y volumen", pilares que —según dijo— permiten responder con eficiencia a la demanda social.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca consolidar un modelo de ciudad en el que la educación pública gratuita, el acceso universal y la movilidad segura sean derechos garantizados para la juventud.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3