- 22 de julio de 2025
El colectivo Madres Buscadoras por la Paz localizó restos óseos y pertenencias en un predio de Pitiquito, tras recibir una denuncia anónima.

Las Madres Buscadoras por la Paz fueron quienes, con picos, palas y valentía, localizaron restos humanos en una remota zona de Pitiquito, en el norte de Sonora. El hallazgo, motivado por una llamada anónima, revela una vez más la gravedad de la crisis forense en México: al menos seis personas fueron encontradas sepultadas bajo el monte, con sus huesos dispersos y rastros de violencia evidentes.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Integrantes del colectivo Madres Buscadoras por la Paz, con sede en Hermosillo, acudieron a una zona rural de difícil acceso conocida como El Repecho, dentro del rancho Feliz Gómez, también referido como El Dipo, en el municipio de Pitiquito, al norte del estado.
Según lo que explicó Cecilia Delgado, fundadora del colectivo, el grupo recibió una llamada anónima que los alertó sobre la posible presencia de restos humanos en el lugar. Con la información en mano, las madres acudieron al sitio y comenzaron la exploración. Poco después, descubrieron restos óseos humanos esparcidos sobre la cima de un cerro, así como diversas prendas y objetos que podrían servir para la identificación de las víctimas.
Te puede interesar: Un mismo lugar, dos desapariciones: similitudes entre los casos de Ana Amelí y Pamela Gallardo en el Ajusco

Las huellas del horror
De acuerdo con el reporte del colectivo, los huesos estaban esparcidos sobre el terreno, en lo que parece haber sido un punto de abandono intencional. Entre los hallazgos también se encontraron botas tácticas con restos en su interior, pantalones de mezclilla, prendas tipo camuflaje y casquillos percutidos de distintos calibres, lo que sugiere un posible enfrentamiento o ejecución.
Además de los restos, se ubicaron pertenencias que podrían ser clave para identificar a las víctimas. Cada uno de estos indicios fue marcado cuidadosamente por las integrantes del colectivo y luego entregado a las autoridades correspondientes.
Intervención de la Fiscalía de Sonora
La mañana del martes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que personal de Servicios Periciales acudió al sitio del hallazgo, acompañando a las Madres Buscadoras por la Paz. Los peritos procesaron el área y realizaron el levantamiento formal de los restos óseos y de los objetos encontrados.
"El hallazgo se realizó en una zona de monte con caminos de terracería, donde se localizaron los restos, así como prendas de vestir tipo camuflaje, pantalones de mezclilla, botas tácticas que contenían restos óseos en su interior y diversos casquillos percutidos", detalló la Fiscalía en su comunicado oficial.
Te puede interesar: Desaparece Edgar Obed, estudiante del Conservatorio: fue a buscar trabajo en el Centro Histórico y no volvió
Todos los restos fueron trasladados a las instalaciones del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, en Hermosillo, donde serán sometidos a pruebas genéticas, antropológicas y criminalísticas para determinar la identidad de las víctimas y las causas de su muerte.
De acuerdo con los primeros dictámenes, los restos hallados corresponden al menos a seis personas distintas, aunque no se descarta que el número final sea mayor. Será a través de análisis especializados que se determinará cuántos individuos fueron abandonados en esa zona, así como sus posibles identidades.
La Fiscalía reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con los colectivos de búsqueda y de aplicar todos los protocolos forenses establecidos para avanzar en la identificación de personas desaparecidas.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3