- 01 de julio de 2025
Sheinbaum condena prisión Alcatraz de los Caimanes en Florida; Trump inaugura polémico centro para migrantes rodeado de caimanes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó abiertamente la inauguración del centro de detención para migrantes conocido como Alcatraz de los Caimanes, ubicado en Florida, Estados Unidos, y encabezado por el presidente estadounidense Donald Trump. Aquí te contamos cómo es.

"No estamos de acuerdo en tratarlos como criminales"
Durante su conferencia matutina de este martes 1 de julio, Sheinbaum reiteró el rechazo de su gobierno a que se criminalice a los migrantes, especialmente a los mexicanos que viven y trabajan en el país vecino del norte. Sheinbaum fue clara al calificar como inhumano y contrario a los derechos humanos el plan de retener a migrantes en instalaciones aisladas, rodeadas de fauna peligrosa como caimanes y serpientes.
"No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales. Estados Unidos se formó de migrantes de muchas partes del mundo y los latinos, especialmente los mexicanos, son parte fundamental de su economía", afirmó.
La mandataria federal señaló que la deportación masiva y el encierro de personas que buscan mejores oportunidades solo impacta negativamente la economía estadounidense y vulnera la dignidad de millones de familias. "Querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes le va a afectar a la economía", enfatizó.
México respalda a sus migrantes
Claudia Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá el apoyo total a las y los migrantes mexicanos. Explicó que en caso de detenciones masivas, el gobierno de México está preparado para recibir a sus connacionales, pero con respeto a sus derechos: "Vamos a defender a las y los mexicanos. Si un compatriota es detenido y no tiene papeles, de inmediato lo recibimos", afirmó.

¿Qué es el Alcatraz de los Caimanes?
El polémico centro de detención, bautizado como Alligator Alcatraz o Alcatraz de los Caimanes, es una instalación con capacidad para retener hasta 5 mil migrantes. Se encuentra dentro de una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, a unos 60 kilómetros de Miami, en un humedal subtropical que alberga caimanes, cocodrilos y serpientes.
La construcción del centro se realizó sobre una antigua pista de aterrizaje y se complementa con tiendas de campaña y remolques que suelen emplearse tras desastres naturales.
Trump presume su "campo de deportaciones"
El presidente Donald Trump encabezó este martes la ceremonia de inauguración del centro, promocionándolo como un símbolo de su política de mano dura contra la inmigración irregular. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, justificó la instalación asegurando que es una forma "eficiente y económica" de ejecutar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos.
"Solo hay un camino para entrar y la única salida es un vuelo de ida", declaró Leavitt, subrayando que la ubicación remota y la fauna salvaje actúan como barrera natural para evitar fugas.
Horas antes de la apertura, Trump habló sobre la peligrosidad de los pantanos: "Vamos a enseñarles cómo escapar de un caimán para que sus posibilidades aumenten un 1%", declaró el mandatario, generando aún más polémica y críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos. Para más noticias, síguenos en WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.