- 19 de mayo de 2025
La ejecución de la secretaria particular de Clara Brugada en Benito Juárez apunta a un ataque directo

La mañana de este martes quedó marcada por un hecho violento que sacudió al gobierno capitalino. Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, fue asesinada junto con el asesor José Muñoz en lo que las autoridades han calificado como una agresión directa. El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.
"Con profunda tristeza me permito informar lo siguiente...", publicó Brugada en un comunicado oficial, en el que confirmó el asesinato de sus dos colaboradores. De acuerdo con los primeros reportes, fueron interceptados por varios atacantes que viajaban en motocicleta.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina trabajan en coordinación con autoridades federales para esclarecer los hechos, identificar a los agresores y establecer el móvil. Brugada aseguró que el caso no quedará impune y ofreció apoyo total a los familiares.

Breve biografía y carrera profesional de Ximena Guzmán Cuevas
Ximena Guzmán Cuevas no era una funcionaria improvisada. Su paso por la administración pública abarcó más de 15 años y múltiples niveles de gobierno. Su último cargo fue como secretaria particular en Iztapalapa, dentro del equipo directo de Clara Brugada, desde el 15 de septiembre de 2023. Su papel: atención directa al público y coordinación ejecutiva.
Antes, había ocupado puestos clave como Subdirectora de Seguimiento del Jefe de Gobierno y Subdirectora de Giras y Reuniones en la Secretaría de Gobierno. También fue Coordinadora de Desarrollo Educativo en Iztapalapa y Enlace Deportivo en la Miguel Hidalgo. Su especialidad era la gestión de agendas públicas, la organización de eventos y el vínculo con organizaciones sociales.
Formación en sociología y pensamiento crítico
Guzmán se formó como socióloga en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Obtuvo el grado en 2007. Años más tarde, entre 2008 y 2010, cursó una maestría en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito de las ciencias sociales en Europa.
No era ajena al pensamiento crítico ni a la producción académica. Participó en diplomados como Cartografía del Pensamiento Contemporáneo y presentó ponencias en Francia, como El deporte espectáculo y la construcción onírica del ídolo deportivo. También realizó estudios en La Habana sobre cultura física y deporte.
"Mi objetivo será tener mejores herramientas para la elaboración, operación y evaluación de programas sociales"
Te puede interesar: Asesinan a sangre fría a secretaria particular de Clara Brugada
Así lo escribió en uno de sus documentos de perfil profesional. Ximena Guzmán tenía claro su propósito en la administración pública: incidir con profundidad en la creación de políticas públicas eficaces. Su interés, afirmaba, era "analizar y evaluar los programas que abordan los problemas públicos de la Ciudad de México". Su vocación no se limitaba a la ejecución: apostaba por el diseño estructural de soluciones sociales.

La gran pregunta: ¿por qué la mataron?
El crimen abre interrogantes incómodas: ¿fue un acto político, un ajuste de cuentas o una venganza personal? Hasta el momento, la Fiscalía no ha revelado ninguna línea clara de investigación. Sin embargo, la naturaleza del ataque —directo, sin despojo y contra dos funcionarios de alto nivel— refuerza la sospecha de que no se trató de un hecho fortuito.
Más allá del cargo que ocupaba, Ximena Guzmán representaba una figura con formación, experiencia y trayectoria dentro del aparato público. Su asesinato no solo golpea al círculo cercano de Clara Brugada, sino que también manda un mensaje oscuro sobre los riesgos de ejercer el servicio público en la Ciudad de México.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3