Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 12 de mayo.

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 12 de mayo
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 12 de mayo Créditos: Especial

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.

Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.

En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum. 

Las noticias de este 12 de mayo:


May. 12, 2025 06:00

Trump promete bajar hasta 80% el precio de medicamentos

Por: Redacción

El expresidente Donald Trump anunció que firmará un decreto para reducir hasta en un 80% el precio de los medicamentos recetados en Estados Unidos. A través de redes sociales, adelantó que su plan busca corregir el "desequilibrio" en los costos, al señalar que otros países pagan mucho menos por los mismos productos.

La medida principal será la implementación de la política de "nación más favorecida", que fijaría los precios de los medicamentos en EE.UU. con base en el valor más bajo pagado en cualquier otro país. Trump aseguró que, con esta estrategia, se logrará "equidad para Estados Unidos" y que las farmacéuticas no influirán sobre su gobierno "con aportes de campaña".

Especial
Donald Trump pondrá aranceles a los medicamentos importados. Créditos: Especial

Además, el republicano informó que en las próximas dos semanas presentará aranceles para productos farmacéuticos importados. Esta medida complementaría una orden ejecutiva firmada recientemente, que busca agilizar la construcción de fábricas de medicamentos en territorio estadounidense.

El anuncio ha causado preocupación en la industria farmacéutica, donde advierten que los aranceles podrían elevar los precios de los medicamentos importados y generar escasez, especialmente de genéricos, que constituyen una gran parte de las recetas médicas en el país.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha ofrecido detalles técnicos del decreto ni de los próximos anuncios relacionados con la política de medicamentos que Trump adelantó para esta semana.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Marina del Pilar: de la revocación de su visa a sus presuntos nexos con el narco

Marina del Pilar: de la revocación de su visa a sus presuntos nexos con el narco
2
Políticos

EE.UU. revoca visas a la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila, y a su esposo

EE.UU. revoca visas a la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila, y a su esposo
3
Políticos

Matan a balazos a David Castillejos, regidor de Oaxaca, mientras daba regalos por el Día de las Madres

Matan a balazos a David Castillejos, regidor de Oaxaca, mientras daba regalos por el Día de las Madres
4
Políticos

"Cuidemos a las mamás no solamente hoy sino todo el año": Sheinbaum por el Día de las Madres

"Cuidemos a las mamás no solamente hoy sino todo el año": Sheinbaum por el Día de las Madres