- 30 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 30 de abril.

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta dos nuevos conflictos con Estados Unidos tras una breve victoria en la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. El 10 de abril, el exmandatario acusó a México de "robar el agua" a los agricultores de Texas y advirtió que habría represalias, como tarifas o sanciones, si no se resolvía el tema.
Cuatro días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció, sin previo aviso al Ejecutivo mexicano, la cancelación del acuerdo que regulaba el precio del jitomate mexicano. A partir del 14 de julio, estos productos enfrentarán un arancel de casi 21%, abriendo un nuevo frente comercial en plena campaña electoral estadounidense.
Ambos episodios reavivan la tensión en la relación bilateral y colocan a México en el centro del discurso de Trump, mientras el gobierno mexicano busca contener el impacto económico y mantener el diálogo con su principal socio comercial.
Las noticias de este 30 de abril:
Abr. 30, 2025 02:39
Trump arremete contra autos hechos en México: "No los necesitamos"
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar la importación de vehículos desde México y Canadá, al asegurar que su país "no necesita" autos fabricados fuera de su territorio. En un discurso reciente, reafirmó su intención de trasladar la producción automotriz de vuelta a Estados Unidos y acusó a sus vecinos de quedarse con parte del negocio: "México ha tomado el 32% de nuestra producción", afirmó.
Trump insistió en que su administración busca fabricar autos "hechos en casa" y reiteró su orgullo por ser "el presidente de los trabajadores", no de los subcontratistas. Como parte de sus medidas, ha impulsado aranceles del 25% a los autos importados, lo que ha presionado a algunas empresas a considerar mover operaciones a territorio estadounidense.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2024 México exportó 2.7 millones de vehículos a Estados Unidos, lo que representa casi el 80% de sus exportaciones totales. Trump también cuestionó los supuestos subsidios a México y Canadá, y defendió un modelo económico más cerrado y centrado en la producción nacional.
Notas Relacionadas
1
3