- 10 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 11 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 2 de abril como el "Día de la Liberación Económica", una jornada marcada por la imposición de aranceles recíprocos de hasta 60% a unos 60 países. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista, al menos en esta primera fase.
Aunque las economías vecinas se libraron de estos gravámenes, continúan vigentes los aranceles relacionados con la migración y el tráfico de fentanilo. La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado, reflejándose en una apreciación del peso mexicano al cierre de la jornada.
Días antes, la presidenta Claudia Sheinbaum había anticipado que México podría quedar al margen de estos aranceles, argumentando que el país goza de una "situación especial" gracias al T-MEC. Por ahora, su pronóstico se cumplió, pero queda la incertidumbre sobre futuras decisiones de la administración Trump.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por la mandataria.
Las noticias de este 11 de abril:
Abr. 11, 2025 06:00
Trump amenaza con nuevos aranceles a México por Tratado de Aguas de 1944
Por: Anel RangelEl presidente Donald Trump lanzó una nueva advertencia a México al amenazar con imponer aranceles y sanciones comerciales si el país no cumple con el envío de agua pactado en el Tratado de Aguas de 1944. A través de sus redes sociales, Trump acusó al gobierno mexicano de incumplir sus compromisos, afectando a los agricultores de Texas y provocando incluso el cierre de un grupo azucarero por la escasez del recurso. Como medida de presión, dijo haber limitado desde marzo el suministro de agua del Río Colorado hacia Tijuana, Baja California.
Ante esta nueva amenaza, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que México ya envió el pasado 9 de abril una propuesta formal al gobierno estadounidense, dirigida al secretario de Estado Marco Rubio, con el fin de resolver el conflicto en el corto plazo. Sheinbaum subrayó que México atraviesa una sequía severa desde hace tres años, pero que ha seguido cumpliendo con lo establecido en el tratado internacional en función de la disponibilidad de agua.
El conflicto se centra en una supuesta deuda de 1.3 millones de acres (pies de agua) más de 1.6 billones de litros, que México tendría pendiente con Estados Unidos, según Trump. El Tratado de Aguas establece que ambos países deben compartir equitativamente el caudal de los ríos fronterizos: el Río Bravo y el Río Colorado. La tensión diplomática y comercial podría escalar si no se llega a un acuerdo en los próximos días, por lo que el tema ha adquirido gran relevancia tanto en la agenda bilateral como en el panorama electoral estadounidense.

Notas Relacionadas
1
2