El diputado Alan Márquez denuncia la falta de respuesta oficial ante la crítica situación del Hospital de Alta Especialidad del Bajío

Exigen al IMSS-Bienestar resolver desabasto en Guanajuato
Exigen al IMSS-Bienestar resolver desabasto en Guanajuato Créditos: X

La salud en Guanajuato está en terapia intensiva. El Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, una de las instituciones más importantes de la región, enfrenta una crisis sin precedentes: desabasto de medicamentos, carencia de insumos básicos, quirófanos inoperantes y personal médico trabajando en condiciones precarias. Ante este panorama, el diputado federal Alan Sahir Márquez Becerra exigió respuestas al IMSS-Bienestar, señalando que no se puede seguir ignorando el derecho a la salud de los guanajuatenses.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El diputado federal por Guanajuato, Márquez Becerra, exhorto al IMSS-Bienestar la atención urgente y acciones inmediatas para resolver el desabasto de insumos médicos y los problemas laborales que aquejan al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB). Esta institución, que debería ser un pilar del sistema de salud en el estado, se encuentra al borde del colapso.

A través de un oficio entregado a Alejandro Ernesto Svarch Pérez, director general de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, Márquez recordó que ya se había presentado una solicitud formal el 19 de febrero, firmada también por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta oficial ni se han implementado medidas para revertir la situación.

"No se puede normalizar la falta de medicamentos, ni la precarización del personal médico. El derecho a la salud no admite indiferencias ni silencios administrativos", sentenció el legislador panista.

Te puede interesar:VIDEO: Bombero de Irapuato dona sus órganos como última voluntad

Demanda legislativa con puntos clave

En su más reciente pronunciamiento, Alan Márquez reiteró cuatro exigencias fundamentales para esclarecer y atender la crisis que atraviesa el HRAEB:

  1. Un informe técnico público que detalle las acciones concretas emprendidas para garantizar el abasto de medicamentos, insumos médicos y atención médica integral.
  2. Transparencia sobre el destino y uso del presupuesto asignado al hospital.
  3. Información sobre los mecanismos de seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas y aquellos en espera de trasplantes.
  4. Un diagnóstico claro de las condiciones laborales del personal médico y de enfermería, así como los planes para mejorar dichas condiciones.

El diputado manifestó su voluntad de participar en un diálogo institucional que permita generar soluciones efectivas. "Desde el Congreso de la Unión alzamos la voz por quienes no pueden esperar. Esta es una exigencia de justicia social y humanidad", subrayó.

Especial
Especial El diputado Alan Sahir Márquez Becerra exigió respuestas al IMSS- Bienestar.

Denuncias del personal

Desde principios de año, trabajadores del hospital han señalado públicamente que las cirugías no se han podido llevar a cabo con normalidad desde hace más de doce meses. De las siete salas quirúrgicas, seis se encuentran fuera de operación por falta de material quirúrgico.

Durante las protestas, los gritos del personal médico resonaron en los pasillos del hospital: "¡Exigimos seguridad para los pacientes!", "¡Exigimos material para atender a los pacientes!". La carencia de insumos ha ocasionado una acumulación crítica de procedimientos pendientes y ha puesto en riesgo la salud de decenas de pacientes.

Exigencias claras y urgentes del personal médico

Durante la protesta, los médicos, enfermeros y trabajadores sindicalizados presentaron un pliego de demandas que incluyó:

  • La entrega inmediata de insumos médicos y quirúrgicos para atender adecuadamente a los pacientes.
  • El cumplimiento de acuerdos laborales previamente firmados entre el IMSS-Bienestar y el SNTSA.
  • El pago de insumos que, según señalaron, siguen pendientes de liquidación.
  • La instalación de mesas de diálogo para dar solución a la situación crítica que enfrentan.

Te puede interesar:Diputado Alan Márquez impulsa iniciativa para fortalecer la salud mental en las escuelas

Pacientes en espera y personal al límite

El personal de salud denunció que los más afectados por esta crisis son los pacientes en lista de espera para cirugías programadas. Muchos de ellos deben ser reprogramados una y otra vez, y otros incluso han tenido que buscar atención médica en hospitales privados o en otras entidades.

Además, la presión sobre médicos y enfermeros se ha incrementado. Trabajar en condiciones adversas, con recursos limitados, ha comprometido seriamente la calidad de la atención, advirtieron.

El Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío no es una clínica más: es una institución clave en el sistema de salud del centro del país. Su alcance va más allá de Guanajuato, ya que atiende también a pacientes provenientes de entidades como Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Uno de los reclamos más persistentes del personal médico y de los legisladores es la ausencia de diálogo por parte del IMSS-Bienestar. A pesar de las solicitudes formales, de los oficios enviados y de las protestas públicas, no ha habido una respuesta clara ni la instalación de mesas de trabajo que permitan avanzar en soluciones.

El diputado Márquez subrayó que el derecho a la salud, consagrado en el artículo 4º de la Constitución, está siendo vulnerado de forma sistemática, y responsabilizó directamente al Gobierno Federal por no atender una situación que pone en riesgo la vida de los ciudadanos. La exigencia es clara, garantizar medicamentos, insumos, condiciones laborales dignas y una atención médica oportuna. El silencio y la indiferencia institucional no pueden ser la respuesta ante una crisis que cobra vidas.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Que el alma se le desprenda y quede atrapada en una fosa: Desea Dresser a Sheinbaum por Teuchitlán

Que el alma se le desprenda y quede atrapada en una fosa: Desea Dresser a Sheinbaum por Teuchitlán
2
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 10 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 10 de abril
3
Políticos

Sheinbaum y servidores públicos podrán promover la elección judicial

Sheinbaum y servidores públicos podrán promover la elección judicial
4
Políticos

CDMX brillará en el Tianguis Turístico 2025: Clara Brugada

CDMX brillará en el Tianguis Turístico 2025: Clara Brugada