- 08 de abril de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum, participará en la Cumbre CELAC en Honduras, donde buscará fortalecer los lazos políticos, culturales y económicos entre los países latinoamericanos y caribeños.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participará en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará este miércoles en Tegucigalpa, Honduras. En su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum destacó la relevancia de este foro para fortalecer la integración regional y promover la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.
Agradeció la invitación personal de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y subrayó la cercanía que existe entre ambas. "Primero vamos porque queremos mucho a Xiomara, a la presidenta de Honduras, y ella nos invitó y pues difícil decirle que no, es muy persistente", comentó Sheinbaum.
A pesar de que su participación será breve debido a sus compromisos en México, la mandataria indicó que su intervención en la cumbre buscará reforzar los lazos políticos, culturales y económicos entre los países del bloque regional.
Sheinbaum y su participación en la cumbre
La presidenta mexicana aclaró que, debido a su ausencia en la conferencia mañanera, esta será coordinada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. Durante esta sesión, se explicará la ampliación de la autosuficiencia energética, uno de los temas clave de la agenda interna de México.
En cuanto a su intervención en la cumbre, Sheinbaum mencionó que su objetivo será contribuir a la unidad regional, sin adelantar detalles sobre su discurso. "Es parte de lo que voy a plantear", dijo, revelando que participará en la inauguración y en la primera plenaria, para luego regresar rápidamente a México para cumplir con otros compromisos.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la presidenta hondureña, Xiomara Castro, informó que Sheinbaum y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmaron su asistencia a la cumbre. Castro también dio la bienvenida a otros presidentes de la región, incluidos los de Brasil, Colombia, Bolivia, Cuba, Guyana, Haití, San Vicente y las Granadinas, y Uruguay.
Un avance histórico en la representación femenina
Esta cumbre será histórica, ya que por primera vez se reunirán dos mujeres jefas de Estado en un mismo foro de la CELAC. Este hecho simboliza un importante paso hacia la paridad de género en la política latinoamericana y la creciente inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo en los espacios internacionales.
Con su participación, Sheinbaum reafirma el compromiso de México con el fortalecimiento de la integración regional, mientras la CELAC continúa siendo un espacio fundamental para el diálogo y la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2