El gobierno mexicano se prepara para el posible impacto de los aranceles de Trump, pero reafirma su compromiso con la independencia política y económica.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. entrega a Sheinbaum una lista de medidas que a Trump le encantaría ver.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. entrega a Sheinbaum una lista de medidas que a Trump le encantaría ver. Créditos: Especial

A pocas horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dé a conocer nuevas tarifas aduaneras, el comercio mundial se alista para un cambio significativo. Después de aplicar aranceles al acero, el aluminio y los automóviles, Trump se prepara para imponer nuevas barreras comerciales bajo el concepto de tarifas "recíprocas" que podrían redefinir las relaciones comerciales internacionales.

Este miércoles 2 de abril, el mandatario estadounidense tiene previsto anunciar una nueva ronda de aranceles a varios países, incluidos México, como parte de su estrategia para ajustar los desequilibrios comerciales. De acuerdo con Trump, las tarifas se aplicarán según los impuestos que los países imponen a los productos estadounidenses, además de otros factores que podrían incluir la seguridad y la migración.

Desde el Despacho Oval en la Casa Blanca, Trump señaló que el número de países afectados podría variar entre 10 y 15, sin establecer un límite claro. Al respecto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó que las nuevas tarifas estarían dirigidas a los países con los mayores desequilibrios comerciales, un grupo que se conoció como "Los sucios 15". Sin embargo, los detalles siguen siendo inciertos.

Especial
Donald Trump se prepara para anunciar este miércoles tarifas aduaneras "recíprocas". Créditos: Especial

Las demandas de Trump a México antes de la imposición de aranceles

En este escenario, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, reveló detalles de una reunión clave que sostuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado 28 de marzo en el Palacio Nacional. A pesar de que la reunión estaba programada para solo 30 minutos, se extendió por casi dos horas debido a la relevancia de los temas tratados.

Noem calificó el encuentro como "muy productivo", destacando que en él se abordaron aspectos prioritarios de la agenda de seguridad fronteriza, como el refuerzo de la frontera sur de México, específicamente en el punto de entrada con Guatemala, un lugar clave para el paso de migrantes hacia el norte. "Ella [Sheinbaum] ha hecho mucho en nuestra frontera sur, pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala", señaló. 

Especial
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Créditos: Especial

Otro de los puntos cruciales discutidos fue el intercambio de información criminal y biométrica entre ambos países. Según Noem, Washington espera que México comparta más datos con ellos para fortalecer la lucha contra el crimen y las redes delictivas transnacionales. En particular, mencionó que una colaboración más eficaz permitiría a Estados Unidos realizar verificaciones más exhaustivas de los antecedentes penales de las personas que transitan por el país.

La secretaria también mencionó que Sheinbaum se mostró dispuesta a dialogar sobre la posibilidad de intercambiar datos biométricos, aunque reconoció que este tema podría ser controversial en el contexto político mexicano. Además, durante la reunión, se abordaron las acciones contra los cárteles de drogas, y Noem dijo: "Le di una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver", aunque no ofreció más detalles.

Especial
Kristi Noem entregó a Claudia Sheinbaum una lista con medidas que el presidente Donald Trump desea implementar.  Créditos: Especial

¿Cambiará el rumbo de los aranceles?

La presión sobre México aumenta, ya que la implementación de estas medidas por parte de Trump está directamente relacionada con la reducción del tráfico de sustancias ilícitas, como el fentanilo, que entran a Estados Unidos desde México. Trump ha sido claro en sus declaraciones, indicando que si no se observan avances significativos, las tarifas del 25% a las importaciones mexicanas podrían entrar en vigor.

En este contexto, Noem afirmó que, si bien Trump espera resultados concretos, México tiene la oportunidad de modificar la situación arancelaria mediante el cumplimiento de las condiciones planteadas. "Trump no quiere más palabras, quiere acción", recalcó la funcionaria estadounidense, dejando claro que el presidente está buscando compromisos verificables.

Fox News
Kristi Noem comparte detalles de su encuentro con Claudia Sheinbaum en CDMX.  Créditos: Fox News

México no cede ante la presión

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la presidenta Sheinbaum respondió a las demandas de Noem, subrayando que la cooperación entre ambos países debe basarse en el respeto a la soberanía de México. "Estamos en la mejor disposición de colaborar, pero no hay ni habrá subordinación por parte de México", declaró Sheinbaum.

Aunque no detalló qué propuestas aceptó discutir ni cuáles fueron descartadas, la presidenta mexicana enfatizó que México continuará con su política migratoria enfocada en los derechos humanos y la soberanía nacional.

A pesar de que los términos exactos de los acuerdos entre México y Estados Unidos no se han hecho públicos, medios estadounidenses han indicado que los encargos de Trump incluyen un aumento de la vigilancia fronteriza, el uso de tecnologías avanzadas de rastreo y una mayor colaboración en inteligencia sobre organizaciones delictivas.

Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya subordinación.  Créditos: Especial

El anuncio de los aranceles de Trump, que podría transformar las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, está cada vez más cerca. Mientras tanto, el gobierno mexicano enfrenta una serie de demandas que podrían poner a prueba su vínculo con el país vecino. Sin embargo, la postura de Sheinbaum, al hacer hincapié en la soberanía nacional, muestra que, aunque México está dispuesto a colaborar, no cederá ante presiones externas. 

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 1 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 1 de abril
2
Políticos

México está listo ante la imposición de aranceles de EE.UU.: Altagracia Gómez

México está listo ante la imposición de aranceles de EE.UU.: Altagracia Gómez
3
Políticos

¿Quién es María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en Chihuahua que llamó la atención en su primer día de campaña?

¿Quién es María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en Chihuahua que llamó la atención en su primer día de campaña?
4
Políticos

Sheinbaum alcanza 82% de aprobación a seis meses de gobierno

Sheinbaum alcanza 82% de aprobación a seis meses de gobierno