Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 30 de marzo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 31 de marzo
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 31 de marzo Créditos: Presidencia.

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.

Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.

En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum. 

Las noticias de este 30 de marzo:


Mar. 31, 2025 09:06

China, Japón y Corea del Sur se unen contra los aranceles de Trump

Por: Anel Rangel

China, Japón y Corea del Sur han acordado una estrategia conjunta para responder a los nuevos aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump planea anunciar en los próximos días. La decisión, publicada a través de medios oficiales chinos, busca reforzar la cooperación en la cadena de suministro y establecer un mayor control sobre las exportaciones, en un intento por mitigar el impacto de las medidas proteccionistas de Washington.

El anuncio se da tras la primera cumbre trilateral en cinco años entre estos países, celebrada el pasado domingo, en la que los ministros de Comercio coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos económicos en la región. Durante el encuentro, se comprometieron a impulsar un acuerdo de libre comercio que favorezca la estabilidad comercial y reduzca la dependencia de mercados externos, en particular el estadounidense.

Este movimiento representa un desafío directo a las políticas de Trump, quien ha defendido los aranceles como una estrategia para proteger la industria estadounidense. Sin embargo, la alianza entre China, Japón y Corea del Sur podría cambiar el equilibrio del comercio internacional, fortaleciendo la presencia de Asia en el mercado global y generando nuevas tensiones con Estados Unidos.

Mar. 31, 2025 06:44

"Seremos muy benévolos, serán más bajos": Trump sobre los aranceles que impondrá el 2 de abril

Por: Laura Vázquez

A días de anunciar una nueva tanda de aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que será "benévolo" con los países que se verán afectados por las medidas que planea imponer el próximo miércoles.

"Seremos muy benévolos en comparación con lo que otros países hacen", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario reiteró que el miércoles, jornada que ha bautizado como el Día de la Liberación, impondrá aranceles "recíprocos" a las naciones que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses. Esta medida podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).


No obstante, matizó que los nuevos gravámenes serán inferiores a los que algunas de esas naciones aplican a los productos estadounidenses.

"Los números serán más bajos que los que nos han estado cobrando y, en algunos casos, quizá sustancialmente más bajos. En cierto modo, tal vez tenemos una obligación con el mundo, así que seremos muy amables, relativamente hablando, seremos muy generosos", afirmó.

Trump también minimizó el impacto de sus medidas sobre las relaciones internacionales y dijo no estar preocupado por un posible acercamiento entre algunos aliados de Washington y Pekín. Su declaración se da en un contexto en el que Japón, Corea del Sur y China anunciaron el domingo planes para fortalecer su cooperación en favor del libre comercio, en respuesta a los gravámenes estadounidenses.

El presidente tiene previsto anunciar formalmente su nueva tanda de aranceles este miércoles en un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca, acompañado por todo su gabinete. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha precisado cómo se aplicarán los aranceles ni ha ofrecido detalles sobre qué países serán afectados.




Mar. 31, 2025 03:58

Golpe a Los Chapitos: EE.UU. sanciona a 6 operadores y 7 empresas vinculadas al cártel

Por: Laura Vázquez

Golpe a Los Chapitos: EE.UU. sanciona a 6 operadores y 7 empresas vinculadas al cártel

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones y congeló los bienes de seis personas y siete empresas vinculadas a una red de lavado de dinero al servicio del Cártel de Sinaloa.

A través de un comunicado detalló que en un par de estos casos logró contabilizar hasta 66.5 millones de dólares lavados por los involucrados en el caso. 

"El dinero lavado del narcotráfico es el motor de la actividad narcoterrorista del Cártel de Sinaloa, y solo es posible gracias a facilitadores financieros de confianza como los que hemos designado hoy", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Las personas sancionadas por el Tesoro fueron identificadas como:

  • Alberto David Benguiat Jiménez
  • Christian Noé Amador Valenzuela
  • Israel Daniel Páez Vargas
  • Salvador Díaz Rodríguez
  • Enrique Dann Esparragoza Rosas
  • Alan Viramontes Sesteaga


Mientras que las empresas relacionadas a los presuntos lavadores son:

  • Grupo Unter Empresarial
  • Grupo Vindende
  • Grupo Zipfel de México
  • Productions Pipo
  • Personas Unidas Hoas
  • Scatman & Hatman Corp
  • Tapgas México

Como resultado de la sanción, todos los bienes e intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas.




Mar. 31, 2025 12:55

Claudia Sheinbaum responde a críticas por aranceles de Trump

Por: Óscar Eduardo Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las críticas de la "comentocracia" respecto a la relación con Donald Trump, quien anunciará nuevos aranceles el próximo 2 de abril. Durante su conferencia mañanera de este lunes 31 de marzo, Sheinbaum afirmó que la decisión de Trump no depende de México y agradeció el respaldo del pueblo mexicano: "Nunca vamos a traicionar al pueblo, jamás".

Sheinbaum subrayó que la población está informada y empoderada en 2025, y desestimó la narrativa de que México es responsable de las medidas de Trump. "¿Ustedes creen que el pueblo va a creer que la responsabilidad de lo que haga Trump el 2 de abril depende de la presidenta de México? ¡Claro que no!", expresó.

La mandataria adelantó que su gobierno presentará un plan de acción para afrontar esta situación y proteger los intereses de México.

Mar. 31, 2025 02:19

EE.UU. construye muro fronterizo sobre río en Tijuana; podría causar inundaciones

Por: Laura Vázquez

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, construyó un muro de nueve metros de altura que cruza sobre la canalización del río Tijuana, en la frontera con México. 

Ingenieros y expertos han señalado que esta obra podría violar tratados internacionales sobre límites territoriales y naturales. Además, la estructura, que cuenta con compuertas para el flujo del agua, podría generar inundaciones en el centro de Tijuana y en San Ysidro, afectando a comunidades en ambos lados de la frontera.

A pesar de las advertencias, el Gobierno mexicano no ha tomado una postura clara sobre la construcción. De acuerdo con fuentes cercanas a la Comisión de Límites y Aguas (CILA), las autoridades de México conocían el proyecto desde su inicio, pero no han tomado decisiones al respecto. 

El muro, que también funciona como un puente para la Patrulla Fronteriza, ha sido cuestionado tanto por organismos mexicanos como por sectores políticos dentro de Estados Unidos debido a sus posibles repercusiones ambientales y diplomáticas.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Destituye el PRI a Manuel Cavazos tras declaración misógina: Hermana de Cuauhtémoc Blanco no está muy violable

Destituye el PRI a Manuel Cavazos tras declaración misógina: Hermana de Cuauhtémoc Blanco no está muy violable
2
Políticos

Elección Judicial 2025: Conoce a los candidatos y consulta su perfil antes de votar

Elección Judicial 2025: Conoce a los candidatos y consulta su perfil antes de votar
3
Políticos

Altagracia Gómez y el gobernador Díaz Mena acuerdan impulsar la industrialización de Yucatán

Altagracia Gómez y el gobernador Díaz Mena acuerdan impulsar la industrialización de Yucatán
4
Políticos

Clara Brugada invita a la Clase Nacional de Box 2025 en el Zócalo

Clara Brugada invita a la Clase Nacional de Box 2025 en el Zócalo