- 31 de marzo de 2025
El priista desata indignación tras realizar comentarios machistas en contra de la hermana de Cuauhtémoc Blanco y su partido decide destituirlo

Un comentario desafortunado y lleno de machismo por parte del exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, ha desatado críticas en redes sociales y entre activistas de derechos humanos. Durante una rueda de prensa en Ciudad Victoria, el priista hizo una declaración que ha sido calificada como machista y revictimizante al referirse a la denuncia de intento de violación contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
En medio de la controversia sobre el desafuero de Blanco, Cavazos Lerma intentó defenderlo, pero su argumento quedó opacado por una frase que generó indignación: "Primero tienen que probarle que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos".
El comentario ha sido duramente cuestionado, ya que, además de minimizar una acusación de violencia sexual, refuerza estereotipos dañinos que perpetúan la impunidad en casos de violencia de género en México.
Te puede interesar: Claves para entender el caso de Cuauhtémoc Blanco: la acusación y el fuero

PRI se deslinda de declaraciones de Cavazos Lerma
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, rechazó las declaraciones del exgobernador Manuel Cavazos Lerma y aseguró que no representan los valores del partido ni el proyecto que buscan construir para México. A través de redes sociales, Moreno enfatizó que en el PRI se respalda con firmeza a las mujeres y se promueve el respeto como un principio fundamental en el servicio público.
En un movimiento estratégico dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Moreno Cárdenas anunció el nombramiento de Alejandra Andrade como nueva titular de la Secretaría de Operación Política del PRI. Andrade, quien anteriormente se desempeñaba como subsecretaria de Organización, fue descrita por el dirigente como una joven talentosa con trayectoria, capacidad y un firme compromiso con los valores del partido.
Este ajuste en la dirigencia priista ocurre en un contexto en el que el partido busca fortalecer su imagen y alinearse con principios de equidad y respeto, en medio de un panorama político donde el respaldo a las mujeres es un tema central en la agenda pública.
Cavazos Lerma defiende a Cuauhtémoc Blanco
Durante su intervención, el exgobernador también justificó la postura de legisladores del PRI y Morena, quienes votaron en contra del desafuero de Blanco. Según Cavazos Lerma, el expediente del caso estaba mal integrado y aprobarlo en esas condiciones habría violado el debido proceso y la presunción de inocencia.
"El dictamen estaba mal armado y, como ustedes saben, en derecho primero se analiza la forma y luego el fondo. Si el PRI aprobaba el desafuero con esas fallas, se habría invalidado el proceso, permitiendo a Cuauhtémoc alegar violaciones a sus derechos", argumentó.
A pesar de sus explicaciones, su declaración sobre la víctima termino dejando de lado el objetivo principal del resto de su discurso, convirtiéndolo en blanco de críticas dentro y fuera de su partido.
El PRI de Tamaulipas se deslinda de Cavazos Lerma
Ante la polémica, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tamaulipas emitió un comunicado para desmarcarse de las declaraciones del exgobernador. Bruno Díaz, presidente estatal del PRI, condenó las palabras de Cavazos Lerma y enfatizó que el partido "reprueba cualquier comentario que denigre a las mujeres".
"Las mujeres merecen respeto y cualquier expresión que las degrade es inaceptable. Es lamentable que un exgobernador se exprese de esa forma. Por congruencia y convicción, quiero dejar claro que él no nos representa", afirmó el dirigente tricolor.
El mensaje fue respaldado por otras figuras del PRI, incluyendo a Paloma Guillén, quien comentó: "Era necesaria la aclaración. Él no nos representa. Al menos a mí tampoco".
La denuncia contra Blanco por presunto intento de violación ha estado en proceso desde 2024. La media hermana del exfutbolista lo acusó de haber intentado agredirla sexualmente, pero la falta de avances en la investigación ha generado críticas contra el sistema de justicia.
Te puede interesar:Intento de violación o revancha política: ¿Quién es quién en el caso Cuauhtémoc Blanco?
El desafuero de Blanco fue bloqueado por legisladores del PRI y Morena, lo que impide que el exgobernador pueda ser juzgado sin restricciones legales. Según sus detractores, esta decisión es una muestra más de la protección que gozan los políticos en México, mientras que las víctimas enfrentan obstáculos para acceder a la justicia.
Falta de sensibilidad en la política mexicana
A lo largo de los años, diversas figuras políticas han sido señaladas por hacer comentarios machistas o minimizar la violencia de género en el país. Expertos en derechos humanos advierten que este tipo de declaraciones tienen un impacto profundo, ya que refuerzan la percepción de que las denuncias de abuso y agresión sexual no son tomadas en serio por las autoridades.
"No es solo una declaración desafortunada. Es una muestra de cómo muchos políticos siguen viendo la violencia contra las mujeres como un tema secundario o incluso motivo de burla. Este tipo de discursos son peligrosos porque perpetúan la impunidad", señaló una socióloga especializada en violencia de género.
En el caso de Cuauhtémoc Blanco, la lucha por su desafuero sigue en pie. Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han reiterado su exigencia de que el caso se resuelva con justicia, sin influencias políticas de por medio.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2