- 19 de febrero de 2025
Consulta la información más relevante de la relación entre México y Estados Unidos de este 19 de febrero.

México enfrenta semanas de incertidumbre debido a las constantes amenazas arancelarias de EE. UU., que ponen en riesgo el flujo de importaciones mexicanas y la inversión extranjera directa. En este blog analizamos cómo ha evolucionado la relación entre ambos países bajo estas circunstancias.
Sigue las últimas noticias entre la relación de EE.UU. y México HOY 19 de febrero:
Feb. 19, 2025 08:09
Trump le copia a Sheinbaum: replicará campaña antidrogas
Por: Laura VázquezDonald Trump, presidente de Estados Unidos, elogió a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, a quien calificó como "una mujer maravillosa", tras compartir detalles sobre su reciente conversación. En el contexto de la lucha contra el tráfico y consumo de fentanilo, el mandatario estadounidense agradeció la propuesta de Sheinbaum de realizar una campaña informativa sobre las drogas y adelantó que replicará la estrategia en EE.UU. con una inversión inicial de 100 millones de dólares.
Durante su intervención en la cumbre FII Priority en Miami, Trump reveló detalles de su llamada con Sheinbaum, en la que la presidenta le comentó que México no es un país consumidor de drogas gracias a los valores familiares y a campañas informativas contra su consumo.
Trump reconoció la campaña "Aléjate de las drogas" como una "gran idea" y expresó su agradecimiento a Sheinbaum por inspirar su propia iniciativa. "Nunca aprendo nada de nadie, porque lo sé todo, pero hablé con esta mujer y tan pronto habló sobre su campaña, dije ´qué buena idea´", comentó.
Poco después, Trump anunció que destinará millones de dólares en anuncios educativos sobre los peligros de las drogas, con el objetivo de evitar su consumo entre los jóvenes, especialmente sobre sus efectos destructivos en el cerebro, dientes y piel.
Feb. 19, 2025 03:21
Elon Musk: "Cárteles mexicanos ya podrán ser atacados con drones"
Por: Laura VázquezEl multimillonario Elon Musk ha generado controversia al sugerir que los cárteles del narcotráfico, recientemente designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Estados Unidos, sean atacados con drones. La sugerencia de Musk llega en un momento de gran protagonismo, en el que el empresario ha estado en el centro de la polémica debido a su relación cercana con el gobierno de Donald Trump.
Este miércoles, el Departamento de Estado de EE.UU. divulgó una lista de seis cárteles mexicanos que serán designados como organizaciones terroristas globales. Entre ellos se incluyen los cárteles de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, del Noreste y Cárteles Unidos. Esta designación tiene como objetivo frenar el creciente riesgo que estos grupos representan para la seguridad nacional de EE.UU., su política exterior y sus intereses económicos.
El aviso del Departamento de Estado, que se publicará oficialmente mañana, refuerza la postura de la administración de Trump en cuanto a la lucha contra el narcotráfico y el fentanilo. Además, se da a conocer un día después de que se revelara el uso de drones de la CIA para monitorear a los cárteles en territorio mexicano.
En este contexto, Elon Musk compartió el listado de cárteles con un mensaje claro: "Eso significa que son elegibles para ataques con drones". Esta declaración ha generado debate sobre la viabilidad y las implicaciones de utilizar drones en la lucha contra el crimen organizado.
Feb. 19, 2025 12:52
No tengo miedo a Trump: Claudia Sheinbaum
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no teme al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de sus declaraciones sobre posibles medidas arancelarias y su postura contra los cárteles de droga en el país.
Durante la conferencia matutina del 19 de febrero, Sheinbaum fue cuestionada sobre su relación política con Trump. En respuesta, destacó que el empresario tiene su propio estilo de comunicación, pero enfatizó que no permitirá que se afecte la soberanía de México.
"No. Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y convicción y sabe cuáles son sus principios, por qué tendría miedo. No vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía, y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria", expresó la mandataria.
Feb. 19, 2025 08:51
"No hay nada ilegal": Sheinbaum responde a drones de Trump
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los sobrevuelos de drones estadounidenses en territorio mexicano forman parte de una colaboración de seguridad de años entre ambos gobiernos. En respuesta a un reportaje del The New York Times, Sheinbaum enfatizó que "no hay nada ilegal" en estas operaciones, ya que se realizan en el marco de acuerdos previos y con la participación de las Fuerzas Armadas de México.
"Estos vuelos de drones (...) primer lugar no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años", dijo.
Durante La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la mandataria explicó que estos vuelos se han llevado a cabo a solicitud del propio gobierno de México para fortalecer la seguridad. Aseguró que la cooperación con Estados Unidos sigue cuatro principios esenciales, destacando el respeto a la soberanía nacional.
Sheinbaum cuestionó la publicación del reportaje en el The New York Times y sugirió que su objetivo podría ser debilitar su administración. Rechazó la idea de que México haya cedido ante Estados Unidos y afirmó que su gobierno mantiene principios claros de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Según CNN y The New York Times, la CIA ha utilizado drones MQ-9 Reaper para vigilancia en México, tecnología previamente usada en conflictos internacionales, aunque actualmente operan sin armamento en territorio mexicano.
Feb. 19, 2025 02:14
Trump ordena el despido de todos los fiscales de la "era Biden"
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que ha dado instrucciones para el despido de los fiscales designados por su predecesor, Joe Biden, que aún permanecen en el cargo. A través de su plataforma Truth Social, el mandatario republicano denunció que, durante los últimos cuatro años, el Departamento de Justicia ha sido "politizado como nunca antes" y reiteró su decisión de cesar a todos los fiscales de la "era Biden".
"Debemos 'limpiar la casa' INMEDIATAMENTE y restaurar la confianza", destacó Trump en su mensaje, subrayando que "la Edad de Oro de Estados Unidos debe tener un sistema de justicia justo", y añadió que este proceso comienza "HOY".
En Estados Unidos, es habitual que un presidente entrante reemplace a los fiscales federales nombrados por la administración saliente. El país cuenta con 93 fiscales, uno por cada distrito judicial federal, aunque dos distritos comparten un fiscal.
Varios fiscales designados durante la administración de Biden ya habían renunciado tras la victoria electoral de Trump en noviembre, anticipando su reemplazo. Desde su toma de posesión el 20 de enero, Trump ha emprendido una amplia reorganización en el Departamento de Justicia, despidiendo, degradando y reasignando a varios altos funcionarios.