- 19 de febrero de 2025
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que durante su sexenio llevará a cabo 200 mil acciones de vivienda para frenar la gentrificación y apoyar a miles de familias.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que, durante este año, su administración llevará a cabo la construcción de 5 mil viviendas para rentar, como parte de su compromiso por mejorar las condiciones habitacionales de los capitalinos.
Durante la presentación del Programa de Vivienda de la Ciudad de México, Brugada destacó su intención de incrementar las reservas de terreno destinadas a la construcción de vivienda social. Afirmó que el espacio disponible actualmente no es suficiente para cubrir la demanda y, por lo tanto, impulsará la "gestión del suelo" para adquirir nuevos terrenos, sin especificar detalles sobre los métodos que empleará para lograrlo.

Proyectos de vivienda social y regeneración urbana en marcha
La mandataria también mencionó que uno de los proyectos prioritarios será la regeneración de viviendas en áreas de riesgo, comenzando con el emblemático conjunto habitacional de Tlatelolco, con la finalidad de apoyar la reedificación y transformación de esa zona.
En cuanto a la calidad de la vivienda que se construirá, Brugada destacó que se buscará la colaboración del sector privado para acelerar el proceso de construcción. Además, cada desarrollo habitacional contará con infraestructura pensada en la familia, con centros de cuidado infantil y casas de día para adultos mayores, garantizando una perspectiva de género en su diseño.
TE PUEDE INTERESAR: Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan
Asimismo, la jefa de Gobierno expresó su rechazo a los obstáculos burocráticos que han demorado la resolución de los derechos de vivienda de los ciudadanos y destacó que, durante su administración, se pretende resolver de manera más ágil los proyectos habitacionales, con el objetivo de evitar movilizaciones innecesarias.
Finalmente, recordó que en el Paquete Económico 2025 se aprobó un aumento significativo en el presupuesto destinado a la vivienda, pasando de 4 mil a 9 mil millones de pesos, lo que permitirá financiar estos proyectos y cumplir con las metas trazadas.
Con estas acciones, Clara Brugada reafirmó su compromiso con la construcción de una Ciudad de México más accesible, inclusiva y con opciones de vivienda digna para todos.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.