- 15 de febrero de 2025
Los senadores aprobaron la nueva ley del Infonavit, aquí te contamos todo lo que debes saber.
![¿En qué consiste la nueva Ley del Infonavit? ¿En qué consiste la nueva Ley del Infonavit?](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/12/3/7744-focus-0-0-540-366.webp)
La nueva Ley del Infonavit, avanza. Recientemente fue aprobada por la Cámara de Senadores y está próxima su publicación para que entre en operaciones en México. Hay voces en la oposición que están en contra de lo que es esta ley, sin embargo, aquí te contamos si es verdad que te quitarán tus ahorros.
¿En qué consiste la reforma al Infonavit?
Ante las especulaciones que han surgido, estos son los puntos clave de la reforma a la Ley del Infonavit:
- Creación de una empresa filial: La reforma permite al Infonavit construir viviendas a través de una empresa filial. Esta no será una entidad paraestatal y operará bajo derecho privado.
- Arrendamiento social: Se podrá otorgar en arrendamiento viviendas construidas o bienes recuperados por el Infonavit.
- Supervisión financiera: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, supervisarán el manejo de los recursos.
![Octavio Romero, directo del Infonavit. Cuartoscuro.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/10/fraudes-infonavit-focus-0-0-1920-1280.webp)
La iniciativa ha generado una fuerte división de opiniones. Mientras el gobierno federal sostiene que la reforma mejorará la oferta de vivienda y garantizará mayor transparencia, la oposición insiste en que existe el riesgo de un mal manejo de los recursos.
Las críticas de la oposición
Los partidos opositores han expresado su preocupación de que la creación de una empresa filial otorgue al Infonavit facultades excesivas, lo que podría derivar en un uso inadecuado de los fondos de los trabajadores. También argumentan que el arrendamiento social podría desviar el objetivo principal del instituto, que es otorgar créditos para la compra de vivienda.
Te puede interesar: Así operan los 'coyotes' que estafan a derechohabientes del Infonavit
El coordinador del PAN en la Cámara Alta, Ricardo Anaya, afirmó que el partido oficialista mintió, ya que no hubo cambios en la propuesta presentada. Además, señaló que la reforma permitirá la creación de una empresa filial que no será fiscalizada.
"¿Cuál es el problema? Que si sale mal el negocio, la gente va a perder su dinero, dinero que hoy está en sus cuentas de banco, en la cuenta de la Afore y específicamente en la subcuenta de vivienda. Por eso, esta reforma es gravísima. Es un atentado contra los ahorros de las personas", afirmó Anaya.
Otros legisladores opositores han manifestado su desconfianza en la capacidad del gobierno para administrar los recursos de los trabajadores sin poner en riesgo sus ahorros. Señalan que la historia reciente muestra ejemplos de malos manejos financieros en proyectos gubernamentales.
![¿Te quitarán tu ahorros? Cuartoscuro.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2024/2/14/64390-focus-0-0-1600-1085.webp)
La postura del gobierno de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones de la oposición sobre la nueva reforma al Infonavit. Durante su conferencia matutina del pasado 14 de febrero, aseguró que los fondos de los trabajadores no serán utilizados por el gobierno y que los cambios en la legislación buscan garantizar mayor transparencia y eliminar la corrupción dentro del organismo.
Te puede interesar: Ley del Infonavit y las otras 40 reformas Morena planea aprobar
Sheinbaum señaló que el consejo tripartito del Infonavit se hará más equitativo y que los fondos serán auditables. Reiteró que los aproximadamente 350 mil millones de pesos de los trabajadores están protegidos. También respondió a los señalamientos del PAN, asegurando que la información difundida sobre el uso de los ahorros de los trabajadores es falsa.
"Es falso lo que dicen los panistas, en general. No solamente en el caso del Infonavit, sino en general hay mucha hipocresía. La reforma al Infonavit tiene el objetivo de recuperar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores mexicanos, de manera transparente y honesta", dijo Sheinbaum.
La mandataria explicó que los fondos del Infonavit se destinan exclusivamente a vivienda o pueden ser retirados por los trabajadores al momento de su jubilación. También argumentó que, en el pasado, estos fondos no eran auditados y que la nueva reforma busca corregir problemas de corrupción.
"Hemos presentado aquí casos escandalosos de corrupción. Ahora, el Infonavit construirá más vivienda accesible para los trabajadores que ganan menos, se resguardará el recurso, será transparente, será auditable y se cumplirá con el principio constitucional del derecho a la vivienda de las y los trabajadores mexicanos", afirmó Sheinbaum.
Para más noticias sobre la nueva ley del Infonavit, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.