El senador hidalguense fue removido de su cargo tras la controversia generada por la iniciativa de Cobranza Delegada, que incluso provocó el rechazo de Claudia Sheinbaum.

Miguel Ángel Yunes Márquez asumirá su cargo.
Miguel Ángel Yunes Márquez asumirá su cargo. Créditos: Cuartoscuro

Después de poco más de cuatro meses al frente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el senador hidalguense Cuauhtémoc Ochoa Fernández fue removido de su cargo. Esta decisión se produjo tras convocar una reunión para dictaminar la Ley de Cobranza Delegada, una iniciativa que desató fuertes críticas debido a su propuesta de permitir la retención de salarios de trabajadores con deudas pendientes.

En su lugar, el Senado designó a Miguel Ángel Yunes Márquez como nuevo presidente de la Comisión de Hacienda. El senador por Veracruz sin afiliación a ningún tipo parlamentario, fue criticado en 2023 por votar a favor de la reforma judicial impulsada por Morena. Este nombramiento también generó controversia, ya que algunos sectores consideraron que la decisión podría afectar la cohesión dentro de la bancada guinda. 

Especial
Cuauhtémoc Ochoa Fernández durante una sesión en el Senado.  Créditos: Especial

El anuncio se realizó durante la sesión del jueves 13 de febrero, en la que el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, formalizó la decisión, detallando que Ochoa Fernández pasará a ser solo integrante de la comisión. A pesar de la remoción de su cargo al frente de la Comisión de Hacienda, Cuauhtémoc Ochoa recibió un nuevo nombramiento dentro de la bancada de Morena, asumiendo el cargo de vicecoordinador de política interior, justicia y seguridad del grupo parlamentario.



A través de sus redes sociales, Ochoa Fernández expresó su gratitud por la oportunidad y destacó el compromiso con el que asume su nuevo papel dentro del Senado. En su mensaje, Ochoa subrayó la importancia de seguir trabajando por el avance de este proyecto, agradeciendo la confianza otorgada por el coordinador de la bancada. 

"Agradezco al coordinador de la bancada de Morena por su confianza al nombrarme vicecoordinador del grupo parlamentario. Es un honor que asumo con responsabilidad para seguir trabajando por la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación", escribió el legislador .

La iniciativa de cobranza y las otras polémicas de Ochoa Fernández 

El reciente cambio en el Senado se produce después de que Cuauhtémoc Ochoa Fernández reviviera la polémica iniciativa de Cobranza Delegada, la cual proponía permitir a los patrones retener hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores para saldar deudas con empresas privadas. La propuesta fue duramente criticada, incluso por figuras clave como la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Ante la avalancha de críticas, incluida la presión de la mandataria, la reunión para dictaminar la ley fue pospuesta indefinidamente. Según Ochoa, la decisión de frenar la discusión fue tomada por instrucciones directas de Sheinbaum.

Especial
La Comisión de Hacienda causó revuelo al retomar ayer el tema de la cobranza delegada.  Créditos: Especial

El senador explicó que el dictamen procedente de San Lázaro había llegado a la Comisión de Hacienda, pero que su discusión fue suspendida tras las críticas generadas por la propuesta. "La empezamos a platicar que había que buscar mecanismos y por eso fue que se paró y ahorita está detenida, como lo instruyó la Presidenta (Sheinbaum)", detalló Ochoa Fernández.

A pesar de la controversia, Ochoa Fernández negó rotundamente que existieran intereses ocultos detrás de la iniciativa de Cobranza Delegada, como algunos especularon, sugiriendo que podría haber sido impulsada por la banca en México. "No hay ningún interés de nadie, eso hay que ser muy claros y es lo que puedo decir", afirmó el senador de Morena, buscando disipar las dudas sobre posibles motivaciones externas.

Propiedades en el extranjero y otras acusaciones

Este no es el único frente polémico para Ochoa Fernández. Recientemente, se sumaron acusaciones de presunto ocultamiento de propiedades en el extranjero. El diario El Universal publicó que el senador poseía bienes en Estados Unidos y que no había declarado algunas empresas, lo que generó aún más controversia. 

Ochoa negó las acusaciones y calificó la difusión de estos datos como una maniobra desesperada de sus adversarios políticos. "Exhibe la desesperación de los adversarios políticos del movimiento al que orgullosamente pertenezco", indicó. Sin embargo, El Universal reafirmó las denuncias, proporcionando evidencia de que Ochoa y su familia adquirieron propiedades en San Antonio, Texas, en 2008, basándose en una notificación de compra que poseía.

Especial
El diputado federal, señalado como uno de los funcionarios más cercanos a Osorio Chong y Emilio Lozoya.  Créditos: Especial


Por si fuera poco, también se le ha señalado por su presunta vinculación con el sobreprecio en la compra de la empresa Fertinal, realizada por Pemex durante la gestión de Emilio Lozoya Austin. Ochoa Fernández fue miembro del Consejo de Administración de la petrolera y, según los señalamientos, avaló la compra de Fertinal por un precio 14 veces superior a su valor real.

Este tema ha sido parte de las investigaciones que giran en torno al caso de corrupción de Odebrecht y Agronitrogenados, por el que Lozoya enfrentó cargos y salió recientemente de prisión para continuar su proceso en libertad.

La llegada de Ochoa a Morena 

Ochoa Fernández se unió a Morena en 2021, después de haber sido militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Al incorporarse al proyecto de la Cuarta Transformación, buscó la candidatura para gobernar Hidalgo, aunque finalmente fue Julio Menchaca Salazar quien obtuvo la postulación.

Su incorporación a Morena no estuvo exenta de controversia, ya que provocó quejas dentro de las bases del partido, que se intensificaron tras su nombramiento como titular de la fórmula al Senado. Este cúmulo de situaciones continúa rodeando la figura de Cuauhtémoc Ochoa, un senador que sigue siendo objeto de diversas críticas y acusaciones mientras busca consolidarse dentro de la estructura de Morena.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.





Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ley sobre la propiedad privada: ¿es verdad que el gobierno vigilará tu casa?

Ley sobre la propiedad privada: ¿es verdad que el gobierno vigilará tu casa?
2
Políticos

Eduardo Ramírez va por mejora de turismo en Chiapas

Eduardo Ramírez va por mejora de turismo en Chiapas
3
Políticos

Altagracia Gómez Sierra llama a estar preparados ante aranceles de Trump

Altagracia Gómez Sierra llama a estar preparados ante aranceles de Trump
4
Políticos

Onexpo y Sener se reúnen para discutir tope de precios a gasolinas

Onexpo y Sener se reúnen para discutir tope de precios a gasolinas