- 11 de febrero de 2025
El gobierno capitalino desplegará servidores públicos en 900 planteles para vigilar la salida de los estudiantes y evitar incidentes en secundarias y preparatorias
![Brugada lanza el programa Auxilio Escolar para la seguridad en escuelas Brugada lanza el programa Auxilio Escolar para la seguridad en escuelas](https://blob.quinto-poder.mx/images/2025/02/11/brugada-focus-0-0-540-366.webp)
Con el objetivo de proteger a los estudiantes de secundaria y nivel medio superior en la Ciudad de México (CDMX), la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa "Auxilio Escolar", que busca garantizar la seguridad en los alrededores de 900 escuelas capitalinas. A partir de este martes, un servidor público se ubicará a las afueras de cada plantel para monitorear la salida de los alumnos y reportar cualquier incidente en tiempo real.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Desde la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior (ESANS), en Santa María la Ribera, la mandataria explicó que este personal estará conectado al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia.
"Las escuelas garantizan un ambiente seguro en su interior, pero es en el exterior donde pueden ocurrir situaciones de riesgo. Por eso, como gobierno, tenemos la responsabilidad de asegurar que los alrededores sean pacíficos y seguros", señaló.
Te puede interesar: Clara Brugada anuncia nuevo reglamento para motos eléctricas
¿Cómo funcionará el programa "Auxilio Escolar"?
El plan contempla la asignación de un servidor público identificado con un chaleco y gorra fosforescente con la leyenda "Auxilio Escolar" en cada uno de los 900 planteles de la capital. Estos trabajadores contarán con un radio de comunicación directa con autoridades de seguridad y emergencia, permitiendo una reacción rápida ante cualquier incidente.
En una primera etapa, se desplegarán 430 servidores públicos en igual número de escuelas, con la meta de alcanzar la cobertura total en un periodo de 45 días. Tomás Pliego, titular de la Secretaría de Atención Ciudadana, explicó que los encargados de este programa han sido capacitados para actuar en situaciones de emergencia, en coordinación con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
"El objetivo es que los alumnos puedan salir de sus escuelas con tranquilidad, sin temor a sufrir algún asalto, acoso o incidente relacionado con el consumo de drogas. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad en la CDMX", precisó Pliego.
Caminos iluminados y vigilancia reforzada
Además del despliegue de personal, Brugada anunció que su gobierno trabaja en la construcción de "Caminos Seguros" alrededor de todas las secundarias de la capital. Estas rutas contarán con iluminación adicional, señalización y presencia policial, con el fin de que los jóvenes puedan llegar y salir de sus escuelas sin preocupaciones.
"Queremos que los estudiantes tengan trayectos seguros desde su casa hasta la escuela y de regreso. La seguridad no debe depender únicamente de lo que pase dentro de los planteles, sino también en sus alrededores", enfatizó Brugada Molina.
Combate a grupos porriles y venta de drogas en escuelas
Durante la presentación del programa, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó la importancia de erradicar la presencia de grupos porriles y vendedores de droga en las inmediaciones de las escuelas, principalmente en los planteles de nivel medio superior.
"Es crucial terminar con estas redes que buscan desviar la atención de los jóvenes e involucrarlos en actividades delictivas. Estamos trabajando en una campaña de prevención del fentanilo y otras drogas, en alianza con padres de familia y maestros, para proteger a los estudiantes", indicó.
El funcionario hizo un llamado a tres figuras clave en este esfuerzo: Pablo Yanes (secretario de Educación), Pablo Vázquez (secretario de Seguridad) y Pablo Tapia (creador del programa "Auxilio Escolar"), pidiéndoles su compromiso para erradicar el porrismo en las preparatorias y bachilleratos de la ciudad.
"Necesitamos el apoyo de todos para lograr que las y los jóvenes tengan un entorno escolar libre de violencia y drogas. Queremos que lleguen seguros a sus clases y ejerzan plenamente su derecho a la educación", expresó Delgado.
Te puede interesar: Clara Brugada le pone fecha a la reapertura de la L1 del Metro
Seguridad en las escuelas: un reto constante
El lanzamiento del programa responde a las preocupaciones crecientes de la comunidad educativa sobre la seguridad en los planteles de la CDMX. En los últimos años, diversos incidentes han evidenciado la necesidad de reforzar la vigilancia en zonas escolares, donde han ocurrido desde asaltos y acoso hasta peleas y venta de drogas.
Según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en 2023 se registraron más de 1,200 denuncias relacionadas con delitos en inmediaciones de planteles educativos, incluyendo robos, agresiones y amenazas.
El programa también busca inhibir la presencia de grupos delictivos que operan en zonas escolares, ofreciendo una mayor presencia de autoridades y monitoreo constante.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3