- 11 de febrero de 2025
Sigue aquí las noticias más relevantes de este martes 11 de febrero sobre la relación entre México y Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por un mes de los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, luego de lograr acuerdos sobre seguridad fronteriza.
Tanto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se comprometieron a enviar soldados a sus respectivas fronteras para enfrentar el creciente flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, temas que Trump ha señalado como prioritarios junto al déficit comercial.
Te puede interesar: Sheinbaum pide cabeza fría ante aranceles de Trump al acero y aluminio
Pese a este cese de aranceles, esta semana firmó una orden para imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones para países aliados.
Sigue AQUÍ las últimas noticias la "Guerra de Aranceles" hoy 11 de febrero:
Feb. 11, 2025 08:44
"Sentido común": Marcelo Ebrard acaba con Trump tras amenaza de aranceles a acero y aluminio
Por: Óscar Eduardo GuzmánEl secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como una "mala idea" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y otros países. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que esta medida es injustificada, ya que generalmente se aplican aranceles a países con un alto volumen de exportaciones hacia el país que impone la tarifa.
El funcionario explicó que Estados Unidos mantiene una balanza comercial favorable respecto a México en el comercio de estos metales, por lo que no hay fundamentos sólidos para la decisión de Trump, dado que les afectaría más a ellos. Ante esta situación, anunció que solicitará consultas con sus contrapartes estadounidenses para discutir el tema.
Ebrard adelantó que la próxima semana mantendrá comunicación directa con representantes del comercio en Estados Unidos, incluido el USTR, para exponer los argumentos de México. "Porque esto dice, a veces, el presidente Trump: sentido común. Entonces le tomamos la palabra: sentido común, no balazos en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años", expresó el secretario de Economía.
Feb. 11, 2025 05:00
Trump amenaza con aranceles a autos fabricados en México
Por: Anel RangelDonald Trump, advirtió que impondrá aranceles a los autos producidos en México, argumentando que el país mantiene un déficit comercial de 350 mil millones de dólares con su vecino del sur. En una entrevista, Trump criticó que las empresas automotrices sigan abriendo plantas en México para vender autos en EE. UU., asegurando que su gobierno tomará medidas para frenar esta práctica.
"Vamos a poner aranceles a esos autos, nosotros podemos fabricar esos autos aquí", declaró el mandatario, reforzando su postura proteccionista.
También destacó el apoyo que ha recibido de los trabajadores de la industria automotriz, señalando que los republicanos normalmente no cuentan con este respaldo, pero que su administración ha logrado un respaldo récord. Durante su campaña presidencial, el entonces candidato republicano ya había amenazado con impuestos de hasta 200% a los autos importados desde México y acusó falsamente que empresas automotrices chinas estaban instalando grandes fábricas en el país para exportar a EE. UU.
El presidente responsabilizó a su antecesor, Joe Biden, del déficit comercial con México, Canadá, la Unión Europea y China, afirmando que esta situación es insostenible. En la entrevista, Trump también acusó a China de enviar fentanilo a EE. UU. en cantidades nunca antes vistas, asegurando que la administración de Biden permitió esta crisis. "Lo que pasó con Biden fue una desgracia. ¿Cómo permitió que esto pasara?", cuestionó el mandatario, reforzando su discurso de cara a las elecciones presidenciales.
Notas Relacionadas
1