- 05 de febrero de 2025
Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, sostuvo reuniones con los directores de los penales que se encuentran en dicho estado.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión virtual con los directores de los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), los Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (CIEA’S) y el Centro Estatal Preventivo (CEP), con el propósito de reforzar la seguridad y supervisión de estos espacios.
Acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario destacó la importancia de mantener una vigilancia constante y realizar inspecciones periódicas para prevenir incidentes y garantizar condiciones dignas para las personas privadas de la libertad.
Compromiso con la seguridad en los centros de reinserción
En su cuenta de X, el gobernador informó sobre la reunión con los directores de los 14 CERSS y dos centros para adolescentes, donde subrayó la importancia del trabajo coordinado para garantizar la paz y la seguridad dentro de estos espacios.
“Inspeccionar nuestras instituciones de readaptación social es fundamental para la paz, la estricta aplicación de la justicia y salvaguardar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad”, expresó Ramírez Aguilar.
Asimismo, el mandatario enfatizó que su administración trabaja de tiempo completo para reforzar la coordinación entre las autoridades de seguridad y justicia, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro para todas y todos.
Te puede interesar: ¿De qué trató la reunión entre Eduardo Ramírez y Laura Velázquez?
Visita a Frontera Comalapa
En su gira de trabajo en el municipio de Frontera Comalapa, el gobernador visitó la localidad de Ciudad Cuauhtémoc, donde reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Durante su visita, aseguró que su gobierno no dejará solos a los habitantes de la región y que trabajará en conjunto con ellos para cerrar el capítulo de la violencia y consolidar la paz en Chiapas.
Ramírez Aguilar destacó que en su administración se hace valer la ley y reconoció que muchas familias han sufrido las consecuencias de la violencia en el estado. Incluso, mencionó que él mismo ha experimentado el temor de transitar por las carreteras de Chiapas, por lo que se ha comprometido a trabajar sin descanso para pacificar la entidad.
“No bajaremos la guardia y redoblaremos esfuerzos para consolidar un Chiapas seguro y libre”, afirmó el gobernador.
Además de las acciones en materia de seguridad, Ramírez Aguilar destacó la importancia de impulsar el desarrollo económico en la región. En este sentido, enfatizó la necesidad de restablecer el comercio turístico entre México y Guatemala, ya que esta zona ha sido históricamente un punto clave para el intercambio comercial.
Te puede interesar: Eduardo Ramírez rechaza el programa "Quédate en México"
El mandatario aseguró que su gobierno trabaja con honestidad y transparencia, utilizando herramientas tecnológicas para fortalecer la seguridad en la frontera. También advirtió que no se permitirá la extorsión a la población chiapaneca ni a los ciudadanos centroamericanos que transitan por la región.
“Adelante y sin miedo por el pueblo de Chiapas, porque me iré con la satisfacción del deber cumplido. Vamos a escribir entre todas y todos la paz de Chiapas y será un capítulo bien escrito”, concluyó Ramírez Aguilar.
Para más noticias sobre Chiapas, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3