- 10 de enero de 2025
Juan José Padilla Olmos, almirante y director general del Grupo Aeroportuario de la CDMX, presentó la remodelación del AICM.
El almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, presentó la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta información fue dada a conocer durante la transmisión de la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el viernes 10 de enero de 2025.
[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]
"No sólo es por el Mundial, ya requiere una remodelación. Se hizo un trabajo muy importante sobre el hundimiento, porque es una zona afectada por la sobreexplotación; tenía trabajos estructurales, pero ese trabajo no se notó. Los propios desniveles requieren una remodelación integral", comentó la presidenta.
"Para el Mundial, los dos aeropuertos son el AIFA y el AICM. Ambos estarán promocionándose a través de la FIFA para la llegada de jugadores, turistas, etc.", añadió la presidenta.
Te puede interesar: Invita Sheinbaum a informe por los 100 días de gobierno en el Zócalo de la CDMX
Desde Palacio Nacional, Padilla Olmos explicó que el proyecto de remodelación incluye 75 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas.
Este proyecto de obras también está previsto para los aeropuertos de la Secretaría de Marina (Semar): CDMX, Toluca (Estado de México) y Cuernavaca (Morelos), que serán anfitriones para el Mundial 2026, con 13 juegos en México.
El almirante también aclaró que la remodelación no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, ya que se realizará por fases, comenzando a partir de abril y junio de este año, con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo de 2026. Cabe destacar que este proyecto tendrá una inversión de 8 mil millones de pesos, los cuales saldrán de los recursos autogenerados, por lo que no se necesitará presupuesto de la Federación.
El objetivo principal es implementar las acciones necesarias para que las instalaciones de estos aeropuertos se conviertan en embajadores de México ante el mundo, garantizando una recepción de al menos 5 millones de personas, caracterizada por seguridad, profesionalización, calidez y confort.
Te puede interesar: 100 días de Sheinbaum: logros, desafíos y la presión de EE.UU.
Entre las mejoras sustanciales:
- Presentación del Aeropuerto
- Satisfacción del pasajero
- Seguridad
- Aeropuerto Verde
Remodelación estética:
- Sustitución de plafones y piezas de luminaria
- Pintado de columnas y reparación de pisos
- Esquema de pintura en vialidades y áreas de estacionamiento
- Expresión artística a través del pintado de murales y colocación de viniles
- Mantenimiento de vialidades y limpieza de aceras
- Esquema de pintura en plataformas
Cabe recordar que de los 13 partidos que se celebrarán en el país, 4 serán en Monterrey, 4 en Guadalajara y 5 en la Ciudad de México. El escenario principal estará destinado al Estadio Azteca, pues será aquí donde el próximo jueves 11 de junio de 2026 se dará inicio a la Copa Mundial 2026 México-EE.UU.-Canadá.