El zar de la frontera designado por Trump, Tom Homan, viajó a la ciudad fronteriza de Eagle Pass para reunirse con el gobernador de Texas, Greg Abbott

Patrullaje de la frontera
Patrullaje de la frontera Créditos: Us Custom and Border Protection.

Antes de comenzar formalmente su mandato, ya Donald Trump ha comenzado a tomar decisiones para llevar adelante una de sus promesas electorales: las deportaciones masivas de migrantes. El pasado martes el gobierno trumpista -que todavía no ha comenzado formalmente- fortaleció la alianza con Texas para sacar de Estados Unidos a más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país. 

Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera", se trasladó a Eagle Pass para enviar dos mensajes: la reunión con el gobernador de Texas, Greg Abbott, y la visita a una base militar instalada a orillas del Río Grande. El primero, de afinidad político-ideológica; el segundo, de ratificación de acciones represivas contra la migración. 

Captura de pantalla
Tom Homan y Greg Abbott Créditos: Captura de pantalla

"Un héroe nacional"

La base militar fue inaugurada en abril de este año y puede albergar a casi 2 mil funcionarios. Su ubicación es estratégica: a pocos metros del Río Grande, que es una frontera natural entre México y Estados Unidos. Se trata de contenedores distribuidos sobre un terreno.

En ese espacio, Homan reivindicó las medidas tomadas por Abbott y consideró que es un ejemplo a seguir. De hecho, lo calificó como "un héroe nacional", porque el gobernador tejano ha desarrollado la operación "Lonely Star", o Estrella Solitaria, reseñó EFE.

Te puede interesar:  La historia real detrás de ´La Masacre de Texas´: ¿Quién fue Leatherface?

La oficina del gobernador la describe así: En 2021, el gobernador Greg Abbott lanzó la Operación Estrella Solitaria, desplegando en la frontera sur a la Guardia Nacional de Texas y al Departamento de Seguridad Pública de Texas".

El personal de la Operación Estrella Solitaria "trabaja las 24 horas del día para detectar y repeler cruces ilegales, arrestar a traficantes de personas y miembros de pandillas de carteles, y detener el flujo de drogas letales tales como el fentanilo hacia nuestra nación. Mientras el Gobierno federal ignora esta crisis, Texas se mantiene firme". 

Incluso, Abbott emitió "una proclamación de desastre el 31 de mayo de 2021, certificando bajo la Sección 418.014 del Código de Gobierno de Texas que la oleada de personas que cruzan ilegalmente la frontera entre Texas y México representaba una amenaza continua e inminente de desastre para varios condados de Texas y para todas las agencias estatales afectadas", que renovó recientemente. 

Te puede interesar:  La Patrulla Fronteriza 'caza' y latiga a los haitianos; Casa Blanca lo reprueba

Homan: Crisis masiva

Homan, por su parte, reiteró que "habrá una deportación masiva porque acabamos de terminar con una crisis masiva de inmigración ilegal en la frontera". En una entrevista ofrecida en octubre para el programa 60 Minutos, comentó que la deportación masiva no es una amenaza para la comunidad migrante sino "una amenaza para la comunidad inmigrante ilegal". Consultado sobre la separación de las familias, replicó: "Las familias pueden ser deportadas juntas".

El "zar" ha amenazado a autoridades electas, como el alcalde de Denver, Mike Johnston, de meterlas en la cárcel si se oponen a la política de Trump de implementar las deportaciones masivas.

Captura de pantalla
El demócrata Mike Johnson Créditos: Captura de pantalla

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Libia García se pronuncia sobre lo sucedido en Apaseo el Grande: "Daremos con los responsables

Libia García se pronuncia sobre lo sucedido en Apaseo el Grande: "Daremos con los responsables
2
Políticos

Sheinbaum integra a Cuitláhuac García a su equipo de gobierno

Sheinbaum integra a Cuitláhuac García a su equipo de gobierno
3
Políticos

Seis años sin Peña Nieto: los momentos más incómodos del expresidente de México

Seis años sin Peña Nieto: los momentos más incómodos del expresidente de México
4
Políticos

Nancy Gómez, alcaldesa de Chicoloapan, responde a señalamientos: Soy una mujer muy recta

Nancy Gómez, alcaldesa de Chicoloapan, responde a señalamientos: Soy una mujer muy recta