El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con gobernadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Palacio Nacional, en donde acordaron intensificar la búsqueda de personas desaparecidas en todo el país.
Al término de la jornada, el mandatario federal informó en sus redes sociales que todos los presentes, gobernadoras, gobernadores, integrantes del gabinete y servidores de la nación, celebraron un acuerdo en favor de las víctimas colaterales del delito de desaparición forzada.
“Celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, escribió AMLO en su cuenta de Twitter.
Replicarán modelo de búsqueda de la CDMX
A su salida de Palacio Nacional, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, detalló que el presidente presentó como ejemplo de experiencia de la capital con el padrón de personas desaparecidas, con el que se buscará que otras entidades tengan mejores resultados.
“Hemos tenido avances importantes. Esta experiencia se compartió el día de hoy. Nos pidió el presidente poderla compartir. Además de las exposiciones que se hicieron por las instancias federales”, planteó el mandatario capitalino.
Como parte de esta estrategia, destacó la implementación de mecanismos de localización, cruce de base de datos, visitas domiciliarias, llamadas telefónicas, identificación de los nombres o del CURP, y en particular la búsqueda de personas que se encuentran repetidas en los listados o que ya fueron localizadas por una instancia local.
Sobre cómo se implementará el modelo de la Ciudad de México a nivel nacional, Batres explicó que, tras los recientes cambios en la Secretaría de Gobernación “se van a hacer coordinaciones para hacer esta tarea cada vez más sistemática y sí, se va avanzando“. Asimismo, adelantó que López Obrador ofrecerá más detalles en su mañanera.
Para más noticias síguenos en Google News