- 13 de septiembre de 2024
Más de 95.6 millones de libros de texto gratuitos se repartieron en casi todo el país, excepto en dos estados donde los gobernadores no estuvieron de acuerdo.
Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) completó la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos en 30 estados, excepto en dos. Esta noticia surge en medio de debates y controversias relacionadas con el contenido de los materiales educativos.
El presidente destacó que la reciente controversia en el Estado de México, donde se presentó un amparo que inicialmente involucraba a 20 estudiantes, no afectó la entrega general de los libros. Tras una reunión con el gobernador Alfredo del Mazo, se tomó la decisión de continuar con la distribución en toda la entidad.
También lee: AMLO entregará el mando un año antes, para dárselo al candidato presidencial de Morena
"Hubo una reunión ayer y se llegó al acuerdo de que se entregaran los textos y el gobernador del Estado de México (Alfredo del Mazo) estuvo de acuerdo", declaró el presidente.
Estados que no entregaron los nuevos libros de texto de la SEP
En los estados de Chihuahua y Coahuila la distribución de los libros fue suspendida debido a amparos presentados por los gobernadores Maru Campos y Miguel Riquelme respectivamente. Andrés Manuel López Obrador reconoció la posibilidad de complementar los nuevos libros de texto con otros materiales proporcionados por los docentes.
"Que se tengan los libros de texto es muy importante porque es lo básico pero si se pueden tener libros de consulta u otros cuadernillos también", afirmó el presidente AMLO, subrayando la importancia de una educación integral.
Te puede interesar: Calendario Escolar 2023-2024: Puentes, días festivos, juntas de Consejo Técnico y vacaciones
En respuesta a las críticas sobre el contenido de los libros, López Obrador destacó la posibilidad de entregar cuadernillos complementarios y argumentó que los docentes recomiendan esta práctica. En cuanto a las controversias, acusó a los opositores de querer "sacar raja política" y de ser "tendenciosos".
Con más de 95.6 millones de los nuevos libros de texto gratuitos ya repartidos en escuelas de todo el país, el presidente enfatizó que todos los alumnos de preescolar y primaria tienen acceso a los materiales. Además, anunció que próximamente se entregarán los libros de texto de secundaria.
La distribución de estos nuevos materiales educativos ha sido acompañada por debates sobre sus contenidos, con críticos denunciando errores y contenido ideológico, mientras que los partidarios argumentan que promueven la diversidad y proponen un enfoque renovado para la educación en México.
Síguenos en Google News para recibir más información.
Notas Relacionadas
3