En la primera entrega de los resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior a la Federación (ASF) identificó un probable daño al erario federal por más de 61 millones de pesos, concentrado en seis instituciones del gobierno federal y dos gobiernos estatales.
La ASF entregó este viernes a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el primer paquete de revisiones con los que analiza el ejercicio del presupuesto federal del año pasado, que incluye los resultados de 86 auditorías.
Según el informe, de un universo analizado de 71 millones 772 mil, se ha recuperado el 14 por ciento, equivalente a 10 millones 174 mil 800 pesos; sin embargo, quedan pendientes por aclarar 61 millones 547 mil pesos.
Detectan irregularidades en 6 dependencias federales
De acuerdo con el informe que entregó el auditor superior David Colmenares, la dependencia federal que acumula el montó más grande de presunto daño patrimonial es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), donde está pendiente de esclarecer el uso de 26 millones 928 mil pesos.
En el rubro de desarrollo social, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) debe aclarar 9 millones 482 mil pesos; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 7 millones 391 mil pesos y la Secretaría de Educación Pública (SEP), 9 millones 110 mil pesos.
Mientras que en el sector económico, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural debe aclarar 5 millones 910 mil pesos y el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) 9 millones 482 mil 275 pesos.
Colmenares Páramo, explicó que el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 consta de 2,104 revisiones, las cuales serán presentadas en tres entregas. La primera, el día de hoy; la segunda en octubre y la tercera en febrero del 2024.
Asimismo, mencionó que de las 86 auditorías presentadas por la ASF en esta primera entrega, 77 corresponden al gasto federalizado ejercido por gobiernos estatales y el resto al ejercicio presupuestal de instancias federales.
Cabe mencionar que ninguna de las auditorías incluidas en este paquete corresponde a los proyectos insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ni al fraude operado en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Para más noticias síguenos en Google News