Tras haber ejercido el poder en Hidalgo durante 93 años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) parece estar en vías de desaparecer en dicho estado. El pasado sábado, un total de 15 presidentes municipales, 70 síndicos y regidores, así como miembros de 27 comités municipales, renunciaron a su afiliación al partido tricolor.
Durante una conferencia de prensa, Sergio Baños, alcalde de Pachuca, declaró que a partir del 24 de junio él y sus colegas se convertirán en funcionarios independientes, aunque seguirán trabajando para garantizar oportunidades justas para las familias de Hidalgo. Baños afirmó que esta decisión es una consecuencia de los constantes "ataques y abusos" por parte de los líderes nacionales, encabezados por Alejandro Alito Moreno.
“No se puede hablar de dignidad y unidad cuando se cierran las puertas; no toleramos actitudes mezquinas y señalamientos de que entregamos el estado" y agregó: "No queremos ser parte de un partido que promueve desde su dirigencia muchos abusos”.
En referencia a las últimas derrotas electorales Sergio Baños comentó que “Si sigue así la dirigencia nacional, no tendrá buenos resultados. Las imposiciones son lo que están generando”. Por su parte tras este anuncio, el Comité Directivo estatal del PRI respondió a través de sus redes sociales afirmando que "celebraban que se vayan quienes no abonan ni suman”.
Entre los funcionarios que renunciaron al PRI se encuentran Salvador Jiménez Calzadilla, de Tepeji del Río; Said Chávez Cobos, de Tlahuiltepa; Elsa Dolores Vázquez, de Villa de Tezontepec; Alejandro Tello, de Mineral del Monte; Alejandro Velasco, de Molango; Jorge Martín Borbolla, de Omitlán; Erika Saab Lara, de San Felipe Orizatlán, Elías San Juan Sánchez, de Yahualica; Edgar Josué Moreno Gayosso, de Zapotlán, y Jesús Hernández Juárez, de Zempoala.
La crisis del PRI en Hidalgo comenzó a ir en picada desde el pasado 15 de junio cuando el ex gobernador Omar Fayad Meneses presentó su renuncia al partido, argumentando que en el PRI "no hay espacio para quienes queremos aportar desde una perspectiva crítica que construya”, dijo en su carta de renuncia, en la que recriminó que “las posibilidades de participación política se han visto coartadas para los que siempre hemos pensado independiente y asumido puntos de vista que en un partido incluyente se deben de valorar y respetar”, argumentó.
Es importante destacar que Fayad fue acusado por la dirigencia del PRI de haber "entregado" el estado a Morena en las elecciones estatales recientes, e incluso se especula que está esperando ser nombrado embajador, siguiendo el patrón de otros exgobernadores del partido. A esta situación se sumaron el martes los 8 diputados locales, la dirigencia estatal del PRI y los secretarios del partido en el estado.
Todos ellos acusaron imposiciones por parte del Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas como presidente y Carolina Viggiano Austria como secretaria general. Después de la renuncia del presidente estatal, se designó como su sucesor al diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante, cuyo suplente es Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de la secretaria general del PRI.
Mendoza Bustamante fue el coordinador de campaña de Carolina Viggiano en la contienda por la gubernatura. Durante la campaña de 2022, él criticó al Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) por difundir una encuesta que daba una ventaja de dos a uno al actual gobernador, Julio Menchaca. Días después de este incidente, Carolina Viggiano tuvo que disculparse públicamente por los comentarios de su coordinador.
Síguenos en Google News para más noticias