Delfina Gómez, candidata de la colación Juntos hacemos historia en el Estado de México, prometió mejorar el acceso a la justicia en la entidad si gana las elecciones

"Tenemos que poner mucha atención para conocer cómo están nuestros ministerios públicos y peritos"
"Tenemos que poner mucha atención para conocer cómo están nuestros ministerios públicos y peritos" Créditos: Especial

Durante su recorrido por el municipio de Amecameca, la candidata Delfina Gómez Álvarez de la coalición 'Juntos hacemos historia en el Estado de México' prometió mejorar el acceso a la justicia en la entidad y evaluar las condiciones de las agencias ministeriales. La candidata a gobernadora reconoció que la falta de personal y las fallas en las investigaciones obstaculizan la apertura de procesos judiciales en contra de los acusados, lo que a menudo termina en expedientes viciados.

Delfina Gómez Álvarez destacó que la falta de personal es un problema, ya que las carpetas de investigación pueden quedar sin procesar por mucho tiempo: "A veces las carpetas de investigación se van quedando hasta abajo porque no tenemos el suficiente número de personal", declaró. Agregó que muchas veces se aprovechan estos vicios para hacer que algún caso "no proceda":

"Son medio mañosos, no dejan que se haga un proceso para que en el camino digan que creen que no se puede aplicar porque tiene vicios de origen y entonces no procede, entonces todo lo que se había llevado de avance se llega a perder" afirmó Delfina Gómez.

"No es una persona, no es un color o un emblema aquí nuestro Estado de México necesita de nosotros y de todos los ciudadanos"

En reunión con vecinos en la Parroquia de la Asunción en la cabecera municipal, la candidata de la colación formada por Morena, PT y PVEM, la candidata se comprometió a mejorar la situación de las agencias ministeriales y aumentar la cantidad de personal para garantizar un adecuado seguimiento de las investigaciones. Enfatizó la necesidad de examinar cuidadosamente las condiciones de los ministerios públicos y los peritos.

"Tenemos que poner mucha atención para conocer cómo están nuestros ministerios públicos y peritos", reiteró.

Expresó la importancia de cuidar los recursos naturales como el agua y los árboles, pero resaltó que en este momento lo que más importa es la colaboración de todos los mexiquenses para lograr una transformación en el estado. Hizo hincapié en que se necesita un trabajo en equipo y la participación de ciudadanos de todos los sectores y colores políticos, ya que trabajar de manera independiente no ha dado buenos resultados.

"No es una persona, no es un color o un emblema aquí nuestro Estado de México necesita de nosotros y de todos los ciudadanos de todos los sectores y colores porque trabajar de manera independiente no nos ha llevado a nada", comentó.

Antes de finalizar, Delfina Gómez indicó que la energía positiva y la felicidad que se percibe en la región debido a la oportunidad de un cambio de gobierno, deben canalizarse de manera efectiva el próximo 4 de junio, para que la población tenga la capacidad de ejercer su derecho al voto y elegir la mejor opción.

"Tenemos la gran oportunidad de decir ya basta de tanta independencia, ya basta a tanta indolencia, ya basta de tanto abuso de poder, pero eso solamente lo vamos a poder lograr con el apoyo, la participación y la consciencia de todos nosotros"

"Solamente lo vamos a poder lograr con el apoyo, la participación y la consciencia de todos nosotros" 

Síguenos en Google News para más noticias

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?