Luego de 14 años como Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina anunció que renuncia a su cargo

Edmundo Jacobo Molina fue amparado para ganar más que el presidente, junto con otros funcionarios del INE
Edmundo Jacobo Molina fue amparado para ganar más que el presidente, junto con otros funcionarios del INE Créditos: Cuartoscuro

Luego de resistirse, en tribunales, a reducir su salario y prestaciones y tras 14 años de trabajar en el Instituto Nacional Electoral (INE, desde que era IFE), el que fuera Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, presentó su renuncia de la dependencia. Su último día sería el 3 de abril, apenas dos días después de que termina su encargo Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y otros dos consejeros. Actualmente tiene un sueldo mensual de 167 mil 935 pesos netos o 246 mil pesos brutos por todas sus prestaciones.

"Estoy aquí para anunciar y explicar las razones por las cuales he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo de secretario ejecutivo del INE con efectos a partir del próximo 3 de abril", dijo en conferencia de prensa, agregó que lo "han politizado".

En conferencia de prensa, Edmundo Jacobo Molina expresó que considera que ya no existen condiciones para continuar en el cargo, al tiempo que defendió su gestión en la Secretaría Ejecutiva. También afirmó que por el llamado Plan B de la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo que salir en la defensa del instituto, lo que condujo a una serie de ataques en su contra.

Actualmente tiene un sueldo mensual de 167 mil 935 pesos netos o 246 mil pesos brutos por todas sus prestaciones .Fuente: Cuartoscuro

"Iniciaron los ataques y mentiras sobre mí y mi trayectoria, incluso desde las mañaneras se ha llegado a decir que tengo 30 años en el instituto, lo que es mentira", explicó. "La notoriedad que sin buscar he adquirido, constituye un impedimento, desde mi punto de vista, para continuar desempeñando con discreción y eficacia, las actividades propias de la secretaría Ejecutiva, por lo que considero que es el momento de retirarme".

El funcionario, quien desempeña su cargo desde 2008 dijo que se va tranquilo: "Me voy tranquilo y con la frente en alto. Tengo más de 14 años coordinando los esfuerzos de las diferentes áreas ejecutivas", dijo esta tarde en conferencia de prensa.

Jacobo Molina ha sido de las voces que criticaron la propuesta de austeridad planteada por el Gobierno federal. Promovió en 2019 los amparos de los consejeros para no bajarse salarios y prestaciones. Los amparos tuvieron efecto en 132 funcionarios del organismo autónomo, entre ellos los consejeros, con lo que sus percepciones se mantuvieron por encima de lo estipulado para el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Síguenos en Google News para más noticias

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?