El gobernador de Guanajuato informó que el Bajío se convertirá en un centro logístico de los Data Centers de Latinoamérica.

El gobernador de Guanajuato aseguró la entidad está transitando hacia mentefactura para poder enfrentar los retos que plantea el futuro económico.
El gobernador de Guanajuato aseguró la entidad está transitando hacia mentefactura para poder enfrentar los retos que plantea el futuro económico. Créditos: Especial

Guanajuato está listo para convertirse en el centro logístico de los Data Center no solo del país, sino de América Latina, aseguró el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el lanzamiento de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC)

Durante su participación, Sinhue Rodríguez comentó que es una organización que busca actuar como portavoz del sector de Data Centers, promover y garantizar su imagen e importancia económica fortaleciendo a México en el desarrollo de esta industria. 

Por otro lado, el mandatario estatal, agregó que estas empresas requieren energía y capital humano, y en el Bajío las instituciones educativas trabajan para tener personal capacitado para todas las industrias. 

"Vamos a poder crear el clúster perfecto para tener una relación que va a durar muchos años y va a concentrar, en un futuro cercano, al mayor número de Data Center de Latinoamérica; estamos listos y preparándonos para ello.

"La economía que queremos hoy es la de generar riqueza a partir de la mente y no solo del esfuerzo físico, vamos a trabajar en conjunto para que este Gran Bajío siga siendo un referente de crecimiento económico", dijo el Gobernador.

Diego Sinhue impulsa al Bajío 

El mandatario estatal enfatizó que Guanajuato es la zona donde hay que invertir, porque es la parte del país que va a crecer. 

"Tenemos muy claro el rumbo, es pasar de la manufactura a la Mentefactura y se puede lograr con las empresas de tecnología y de información como las que ustedes representan; vamos a crecer juntos ustedes como empresa y nosotros como estado", expresó. 

Asimismo, mencionó que en el estado ya está presente Layer 9 Data Center, una empresa estadounidense con más de 50 años de experiencia, que tiene en Guanajuato una inversión de 800 millones de dólares, en un primer proyecto de hiperescala, y dentro de poco será el Data Center más grande México y América Latina.

Diego Sinhue Rodríguez mencionó que Layer 9 México pronto vendrá a sumarse a la transición de la manufactura a la Mentefactura que se impulsa en Guanajuato con la innovación y el emprendimiento como el ADN de la Entidad y ofrecerá 2 mil 500 empleos.

En ese sentido, el Gobernador dijo que México es uno de los países que ya está dentro del sector de los centros de datos y puede lograr una posición de liderazgo continental y mundial; y en el caso del Bajío, es tierra fértil y es una de las zonas de mayor interés para esta industria.

Para más noticias síguenos en Google News

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?