La ministra Yasmín Esquivel tramitó un amparo en contra del Comité de Ética de la UNAM, que investiga el presunto plagio de su tesis.

La UNAM reconoció que no cuenta con los métodos para retirar el título a la ministra
La UNAM reconoció que no cuenta con los métodos para retirar el título a la ministra Créditos: Cuartoscuro

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, interpuso un amparo para impugnar la integración del Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que investiga el presunto plagio de su tesis de licenciatura. 

La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó la demanda de garantías el pasado 13 de febrero en la que argumentó que dicho acuerdo viola los artículos 14 y 16 de la Constitución federal. 

Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa, le concedió a Esquivel Mossa la suspensión provisional y aclaró que la medida cautelar "no suspende cualquier otro acto diverso que no sea en materia de la demanda de amparo, y estará vigente, hasta en tanto, se resuelva en definitiva la presente incidencia". 

Asimismo, advirtió que no solo las autoridades responsables están obligadas a cumplir con este mandato judicial, sino también todas aquellas que en virtud de sus funciones tengan intervención, participación o injerencia en relación con el acto reclamado. 

Será el próximo 22 de febrero cuando se conozca si la jueza otorga la suspensión definitiva, lo que podría congelar la decisión que tome el Comité de Ética de la UNAM. 

Yasmín Esquivel gana suspensión provisional contra la UNAM  Créditos: Cuartoscuro 

Ministra presenta pruebas en su defensa 

Mientras tanto el rector de la UNAM, Enrique Graue, dio a conocer durante su visita a la Cámara de Diputados (14 de febrero) que la ministra Esquivel por medio de un delegado ya se ha acercado a las autoridades universitarias para presentar pruebas en su defensa. 

Pese a que la propia UNAM ha determinado que la tesis de la ministra (1987) es una ´copia sustancial´ de la que presentó un año antes el entonces estudiante Édgar Ulises Báez (1986), la institución ha instado a los dos personajes a enviar documentos y escritos que ´consideren pertinentes´ para que el Comité pueda realizar el análisis debido de la información. 

La UNAM determinó que la tesis de la ministra es una 'copia sustancial' Créditos: Especial

De esta forma, el Comité de Ética deberá entregar al rector un dictamen sobre el asunto y éste convocará a su vez a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas acciones que pueden llevarse a cabo. 

El rector de la UNAM, Enrique Graue, manifestó la semana pasada que la normativa vigente no les permite retirar el título universitario a la ministra. Hasta el momento, la única medida adoptada por la máxima casa de estudios ha sido la expulsión de la profesora que asesoró a Esquivel en su trabajo universitario, Martha Rodríguez Ortiz, por faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como docente.

Para más noticias síguenos en Google News

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?