Morena será más competitivo que nunca en Guanajuato, uno de los últimos bastiones panistas, pero la lucha interna entre Ricardo Sheffield, extitular de Profeco, y Ernesto Prieto, titular del Indep, complican el escenario para la 4T 

Ricardo Sheffield busca convertirse en cacique, dice una fuente.
Ricardo Sheffield busca convertirse en cacique, dice una fuente. Créditos: Archivo

En Guanajuato, el enemigo está en casa para Morena. 

Ricardo Sheffield, extitular de la Profeco y exmilitante panista adherido a Morena en 2018 tras no ser elegido como candidato a la gubernatura por el PAN en esa entidad, sostiene una batalla interminable con Ernesto Prieto, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y con la senadora Antares Vázquez, fundadores de Morena a nivel nacional y local. 

En un movimiento pragmático, Morena y el ahora presidente López Obrador dieron cobijo a Sheffield tras renunciar al PAN y con la intención de acelerar el crecimiento de ese partido en Guanajuato, pero eso ha provocado que quienes han estado al lado del presidente desde antes de que lo fuera, se sientan desplazados y traicionados. 

"La ambición de Sheffield no se limita a un puesto en el Senado o a que Claudia Sheinbaum le conceda la titularidad del IMSS o el INFONAVIT en el próximo sexenio, incluso la Secretaría de Economía. Quiere convertirse en un cacique de Morena en Guanajuato, no por convicción, sino por rencor y para ampliar los negocios que ha construido gracias a su posición en la Profeco", señala un legislador de Morena por Guanajuato que pidió no ser identificado. 

"Sabemos que es respaldado por grupos empresariales y funcionarios de otras entidades que quieren tomar ventaja de lo que ocurre en la refinería de Salamanca, por ello impulsó que en Salamanca no se pueda reelegir el hijo de Ernesto Prieto. Si eso finalmente ocurre, Morena va a dinamitarse aún más en el estado y beneficiará al PAN Gobierno", añadió la fuente.

La refinería Antonio M. Amor, de Salamanca, Guanajuato. (Archivo)

La candidata a la gubernatura en Guanajuato, Alma Alcaraz, es identificada como afín a Ricardo Sheffield. 

"Disculpe, no es afín, la maneja Sheffield, él es su verdadero promotor de campaña y quien consigue financiamiento, ella ni siquiera es de Guanajuato, incluso fue panista, entre panistas se entienden, no me diga que son de Morena. Ellos, citando lo que señala el presidente López Obrador, solo buscan un cargo para hacer negocios, son unos ambiciosos vulgares, no confunda", señala la fuente, con molestia. 

Alcaraz, quien nació en Jalisco y tuvo cargos legislativos en Sinaloa, no hizo campaña como sí hicieron Sheffield, Antares Vázquez y Prieto. Sorprendentemente, quedó en segundo lugar de la encuesta realizada por Morena. 

Desde la Profeco, funcionarios que no participan de manera permanente en la campaña de Alma Alcaraz, advierten una fragmentación preocupante. 

"Inicialmente ya teníamos instrucciones para irnos a Guanajuato e integrarnos a la campaña, pero la determinación de las candidaturas por género cambió todo. En lo personal, no quería participar (en la campaña), ya sabíamos que esto ocurriría y nos ponen entre la espada y la pared. 

"Ricardo tiene claro lo que quiere y no voy a decir si está bien o mal, pero lo tiene claro. A pesar de las diferencias con ciertos grupos de Morena aquí en la Ciudad de México, él hará lo que quiera, finalmente Morena ha crecido en Guanajuato a raíz de sus dos candidaturas, y aunque ha perdido, cada vez ha sido con menor diferencia", dice un funcionario de la Profeco que ha trabajado con Sheffield durante dos décadas. Pidió no ser identificado por temor a represalias. 

"En la Profeco hemos encontrado la posibilidad de trabajar con cierta libertad, por supuesto que reportamos a quien tenemos que hacerlo, pero no sé si valga la pena el encono que tenemos con la oposición interna y externa. A veces desearía que ya terminara esto", añade. 

La senadora Antares Vázquez, favorita del llamado grupo de "los puros" en la Ciudad de México, no ha manifestado su respaldo a Alma Alcaraz y tampoco a las propuestas de repartición de candidaturas en Guanajuato. 

Mientras, el clan de los Prieto, principal objetivo de Sheffield aguarda acontecimientos. 

"Sí le diré algo con absoluta claridad: Ernesto (titular del Indep) llegaría primero a un acuerdo con el PAN que con Sheffield. Y parece que hacia allá van las cosas", dijo un funcionario de la refinería Antonio M. Amor, de Salamanca, que conoce los entresijos de la relación de Prieto con el gobierno estatal y Pemex. 

La senadora Antares Vázquez de Morena. (Archivo)

"En la refinería tenemos claro a quién seguir y ese no es Sheffield. Nos voltearon a ver después de décadas gracias a don Ernesto, y da igual si el alcalde es de Morena o del PAN. Los trabajadores cuidarán su trabajo, no los deseos de un personaje", añadió. 

Otro rival no esperado aunque de menor peso es el Partido Verde en el estado. Fueron forzados a aliarse con Morena y corre riesgo su posición como partido bisagra. Sus liderazgos locales están enfrentados y divididos. La alianza Morena-Verde está documentada pero no cohesionada. 

"De los del Verde no diré nada. En eso no me meto, calcularon mal forzarlos desde la CDMX y eso nos costará", dicen desde la Profeco. 

Morena en Guanajuato tiene entonces dos rivales: la división interna y al PAN. Y un aliado dolido: el Partido Verde. 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?