El presidente Andrés Manuel López Obrador no gobernará seis años como lo hicieron sus antecesores, aquí te contamos cuánto durará su sexenio.

¿Cuándo se acaba el sexenio de AMLO?
¿Cuándo se acaba el sexenio de AMLO? Créditos: lopezobrador.org.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los más polémicos de los últimos años, está por concluir su mandato, sin embargo, hay una cosa que llama la atención, su sexenio no será de 72 meses como lo fue con los anteriores presidentes de México. Desde la presidencia de Lázaro Cárdenas se estableció un periodo de seis años, algo que no cumplirá el originario de Tabasco, aquí te contamos por qué. 

¿Por qué AMLO no gobernará seis años? 

El sexenio de AMLO llegará a su término el 30 de septiembre de 2024, dos meses antes de cumplir oficialmente seis años en la presidencia. Desde Lázaro Cárdenas del Río en 1934, todos los presidentes mexicanos cumplieron un periodo presidencial completo de seis años, hasta la llegada de López Obrador.

La razón detrás de este cambio reside en una modificación realizada a la reforma Político-Electoral en 2014. Dicha modificación, publicada en el Diario Oficial de la Federación, estableció que el periodo presidencial para el mandato de 2018 a 2024 se reduciría, independientemente de quién resultara electo. Según esta reforma, el periodo presidencial abarcaría desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2024.

¿Cuándo termina el sexenio de AMLO? Foto: Presidencia. 

Esta modificación implica que, a partir de 2024, el presidente electo asumirá el cargo el 1 de octubre en lugar del 1 de diciembre, como era la costumbre desde 1934. La modificación está claramente establecida en el artículo 83 de la Constitución, que especifica el inicio del mandato presidencial y su duración de seis años.

El presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. Además, este artículo prohíbe que el ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República pueda volver a ocupar ese puesto en cualquier circunstancia.

La modificación de la duración del sexenio de AMLO fue impulsada por la necesidad de permitir que el nuevo presidente, cualquiera que fuera, pudiera preparar y enviar el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos desde el primer año de su gobierno. Estos documentos deben presentarse a más tardar el 15 de noviembre de cada año.

"Muchas gracias de todo corazón y vamos a seguir adelante hasta septiembre de 2024 si lo decide el Creador, la naturaleza, la ciencia, porque ya lo quiso el pueblo, entonces vamos hacia adelante, a profundizar en la transformación de nuestro país", dijo AMLO en una conferencia de prensa. 

AMLO en su toma de protesta. Foto: lopezobrador.org

El futuro presidente de México, que saldrá de la tripleta conformada por Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Samuel García, tendrá la oportunidad de establecer el presupuesto para el primer año de su gobierno, algo que no pudieron hacer los anteriores presidentes, incluído AMLO, ¿quién te gustaría que ocupara la presidencia de la República? 

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?