- 13 de septiembre de 2024
El fundador del PRD afirmó que por ´consideraciones de carácter político´, decidió no participar más en el movimiento.

El fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Sólorzano, se deslindó de la iniciativa ´Mexicocolectivo´, movimiento conformado por miembros de la política (PRI, MC), la academia, la investigación, ex rectores y organizaciones civiles, con miras a las elecciones de 2024.
A través de un comunicado, el llamado ´líder moral´ de la izquierda mexicana, aseguró que cuando lo invitaron a formar parte de la iniciativa decidió no unirse debido a ´consideraciones de carácter político´.
"En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Estas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado ayer para hacer público el proyecto Punto de partida-Méxicocolectivo", destacó.
El proyecto fue presentado el lunes en la plataforma de participación ciudadana 'Mexicocolectivo', donde se presentó un documento de 50 páginas llamado ´punto de partida´, en el cual se plantea un plan general de políticas públicas.
Dicho documento contiene puntos sobre democracia, paz, seguridad, justicia, salud, igualdad, educación entre otros, el cual puede consultarse en su sitio oficial.
Cárdenas Sólorzano, aseguró que siempre ha estado a favor del debate, pues fortalece la vida democrática, y que entre más opciones existan, mejores serán los caminos que se decidan para atender las distintas problemáticas; sin embargo, señaló que en el caso de 'punto de partida', en ningún momento estuvo en su desarrollo e impulso.
AMLO critica a Cárdenas
La participación de Cárdenas en el proyecto desató el enojo del presidente López Obrador, quien se lanzó contra el político, pues afirmó que el participar en ese nuevo proyecto lo colocó como ´adversario´ en un ´momento de definiciones´.
"Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más", sentenció.
¿Qué es Mexicolectivo?
México Colectivo es una nueva organización que intentará construir una alternativa política de cara a 2024; se define a sí misma como "una plataforma de participación ciudadana plural y diversa que busca recoger e intercambiar ideas y propuestas desde la sociedad civil para la construcción de un mejor país".
Dicha organización está conformada por viejos cuadros políticos emanados del PRI, PAN, PRD y MC, así como por distintos sectores de la sociedad como: deportistas, empresarios, estudiantes, activistas, académicos, personalidades públicas, etcétera.
El lanzamiento de esta plataforma se basa en un documento de 52 páginas titulado ´punto de partida´, en el que el grupo promotor asegura que busca "algo nuevo y diferente, un espacio y un tiempo ciudadanos con una visión de futuro arrojada, generosa y justa".
Dicho documento se nutrirá a través de encuentros estatales y una plataforma digital en la que la ciudadanía puede registrarse para aportar ideas, con el objeto de llegar a un documento definitivo en junio de 2023.
Para más noticias síguenos en Google News
Notas Relacionadas
3