Comparta éste artículo
POLÍTICOS

Sánchez Cordero da posibles escenarios de la resolución de la SCJN sobre la reforma eléctrica

La Suprema Corte decidió aplazar para el jueves la discusión sobre la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el presidente López Obrador

POLÍTICOS

·
Sánchez Cordero considera que la reforma eléctrica de AMLO es muy auténtica.Créditos: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) levantó la sesión pública de este martes en la que se discutía la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ministros criticaron el proyecto de su colega Loretta Ortiz, que propone avalar la reforma de marzo de 2021 a la LIE, y el ministro presidente Arturo Zaldívar decidió levantar la sesión y sesionar el próximo jueves.

 “El próximo jueves sesionaremos a partir de las 11 de la mañana. Tengo anotados en este orden a las ministras y ministros Jorge Pardo, Norma Piña, Luis María Aguilar, Margarita Ríos Farjat, Yazmin Esquivel, Alberto Pérez Dayán y al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz”, dijo Zaldívar.

Para la presidenta de la mesa directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, en la Suprema Corte podrían suceder varios escenarios, según lo comentó en una entrevista con René Delgado en el programa Entredichos.

El primero, dijo Sánchez Cordero, si se alcanzan los ocho votos se declara la inconstitucionalidad, si no se alcanzan los ocho votos, “que yo creo que no se van a alcanzar”, se archiva como asunto concluido, es decir, podría la mayoría de la Corte pensar que es constitucional, pero no la inconstitucionalidad.

“Entonces aquí podrían tener alternativa también los privados, porque entonces el criterio de la Corte es un criterio dividido y no hay jurisprudencia, no hay un precedente obligatorio porque si no hay 8 votos no hay precedente obligatorio y no se declara la inconstitucionalidad”, indicó.

Sánchez Cordero consideró que seguramente habrá muchos amparos, pero desde su punto de vista esta es una reforma eléctrica muy auténtica, muy nacionalista, muy en la línea de tener nuevamente la rectoría del Estado en sectores tan sensibles como la industria eléctrica.

La SCJN analiza la presunta inconstitucionalidad de la LIE, promovida por legisladores de oposición a su aprobación en marzo del año pasado, cuando en el Congreso se avalaron los cambios que benefician para el despacho de energía a la CFE por encima de los privados, principalmente renovables.