Congresista estadounidense dice que a los legisladores, entre ellos Fernández Noroña, se les debe quitar el privilegio de entrar, viajar o invertir en Estados Unidos

Diputados de Morena, PT y PRI conformaron el grupo de amistad con Rusia.
Diputados de Morena, PT y PRI conformaron el grupo de amistad con Rusia. Créditos: Cuartoscuro

El legislador estadounidense de origen mexicano Vicente Gonzalez pidió a la administración del presidente Joe Biden revocar las visas a 25 diputados mexicanos que participaron en la formación de un grupo formal de amistad con Rusia.

Gonzalez, representante demócrata por Texas, condenó que los legisladores mexicanos instalaran el pasado 23 de marzo, junto con el Embajador ruso en México, Víktor Koronelli, un grupo de amistad mientras Ucrania estaba siendo invadida por fuerzas rusas.

Gonzalez envió una misiva al Secretario de Estado, Antony Blinken, y al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en donde señala que si bien López Obrador se ha mantenido neutral respecto a la guerra, las acciones de los diputados oficialistas muestran lo contrario.

"Es suficientemente vergonzoso que México, nuestro vecino más cercano en el sur, haya elegido no estar en unidad con la comunidad internacional de democracias. En su lugar, se han opuesto a enviar cualquier ayuda a Ucrania o a imponer sanciones a Rusia", señala la misiva.

González dio a conocer los nombres de los 25 diputados mexicanos que participaron en la formación del grupo de amistad para que se les negara la entrada a EU, entre ellos Gerardo Fernández Noroña y Alberto Anaya.

El congresista estadounidense señala que si estas personas se rehúsan a condenar a Rusia, y en su lugar eligen unirse con la tiranía, no se les debería permitir el privilegio de entrar, viajar o invertir en EU.

Diputados instalaron el pasado 23 de marzo el Grupo de Amistad México-Rusia en la Cámara Baja, en donde estuvo presente el embajador ruso Víktor Koronelli, quien agradeció la decisión del gobierno mexicano de no imponer sanciones a su país por la invasión a Ucrania.

El acto para formar el grupo de amistad con Rusia fue promovido por el PT y en el estuvieron presentes también legisladores de Morena y el PRI; mientras que los diputados del PAN y Movimiento Ciudadano protestaron por el encuentro.

Un día después de este acto, el embajador de EU en México, Ken Salazar, acudió también a la Cámara de Diputados a la conformación del grupo de amistad México-EU y aprovechó para criticar la conformación del  grupo con Rusia.

Salazar advirtió que cuando se ataca a la familia se une la familia y entre México y EU no puede haber diferencias: "tenemos que hacer lo mismo que hicieron los países en la época de la Segunda Guerra Mundial".

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?