Comparta éste artículo
POLÍTICOS

¿Por qué fue detenida Mónica Rangel, excandidata de Morena a la gubernatura de SLP?

Mónica Rangel fue denunciada por la administración estatal actual, encabezada por Ricardo Gallardo (del PVEM), y está internada en el penal de La Pila

POLÍTICOS

·
Mónica Rangel se resistió al arresto, según las autoridades.Créditos: Tomada de Facebook

Mónica Rangel, excandidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí en la elección del 2021, fue detenida el martes pasado en el Estado de México por la Fiscalía General de Justicia potosinam en colaboración con la Fiscalía mexiquense.

De acuerdo con el fiscal estatal, José Luis Ruiz Contreras, su detención se debió a que la también exsecretaria de Salud en San Luis Potosí participó presuntamente en los delitos de uso abusivo de la función pública, asociación delictuosa en su modalidad de pandillerismo y fraude específico.

Mónica Rangel está presumiblemente relacionada con un daño al erario público que asciende a los 22 millones de pesos tras la compra-venta de supuestos plaguicidas que nunca se entregaron.

“Además de la exfuncionaria de primer nivel, son dos masculinos que fueron aprehendidos en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y una trabajadora de los Servicios de Salud, que están a disposición del Juez de Control”, señaló.

Mónica Rangel fue denunciada por la administración estatal actual, encabezada por Ricardo Gallardo (del PVEM), por un monto millonario y de ser encontrada culpable podría enfrentar una pena de hasta 25 años de prisión.

La excandidata morenista fue trasladada en una ambulancia, ya que días atrás fue sometida a una intervención quirúrgica ambulatoria y se encontraba en el Estado de México, en donde opuso resistencia a su arresto.

Mónica Rangel está internada en el penal de La Pila y en todo momento se utilizó una ambulancia para resguardar su integridad, dada la sugerencia que se hizo el médico que realizó su certificación.

Prisión preventiva

La excanidata morenista fue vinculada a proceso y quedó en prisión preventiva este jueves, tras la labor de litigadores de la Unidad Especializada en Delitos Patrimoniales de la FGE, en la audiencia inicial se logró ese resultado.

El juez de Control otorgó tres meses para que se lleven a cabo las investigaciones complementarias en donde las partes involucradas aportarán más datos de prueba.

La otra mujer, quien era la subdirectora administrativa de los Servicios de Salud en el Estado (SSE), fue aprehendida en la avenida Juárez de la ciudad de San Luis Potosí.

Los dos hombres, uno ex jefe del departamento de control de enfermedades transmitidas por vector de los SSE, y el otro, apoderado legal de la empresa con la que se realizó el contrato, fueron capturados en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Las tres personas vinculadas a proceso están recluidas en el centro de reinserción social de La Pila y una vez que pase el lapso de las indagatorias complementarias, la autoridad judicial definirá su situación jurídica final.

El cuarto detenido de nombre Jorge Fernando “N” también permanece interno, en tanto, se continúa con su audiencia inicial.

Temas