El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que luego de solicitar a Austria el préstamo del penacho de Moctezuma, se generó una "sana distancia" entre ambos países, además de que no descartó que dicha pieza regrese a México.
En conferencia de prensa matutina, AMLO fue cuestionado por un periodista holandés sobre si su gobierno ha enviado una solicitud de restitución oficial del penacho, a lo que el presidente respondió que sí y recordó que incluso envío una carta al presidente austriaco, Alexander Van der Bellen para que el objeto prehispánico fuera exhibido durante las celebraciones del bicentenario de la consumación de la Independencia.
“No descarto que el penacho regrese al país. Debe ser una demanda permanente de los mexicanos, esté quien esté en el gobierno y no sólo por el penacho sino muchísimas otras piezas que se han sustraído de manera ilegal, que se han robado de México y que se venden en subastas”, externó.
Aseguró que la pieza pertenece al pueblo de México, por lo que su gobierno continuará insistiendo en que pueda regresar al país, pues “ya hay medios y tecnología para cuidarlo y trasladarlo sin ningún problema”.
Aseguró que el gobierno de Austria negó el préstamo del penacho porque "se sienten dueños" de la pieza y argumentan que el objeto podría ser dañado en su traslado al país.
"Lo que ellos han argumentado es que se deshace, que ya no se puede mover y consideramos que no es válido, lo que pasa es que se sienten dueños, se apropiaron de algo que es nuestro [...] a partir de ahí hubo 'sana distancia' ", indicó.
AMLO recordó que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller realizó una gira en 2020 para reunir diferentes piezas arqueológicas para que fueran exhibidas en en la exposición Grandeza de México, que se realizó con motivo de los 200 años del fin de la Independencia de México y los 500 años de la caída de Tenochtitlán.
Añadió que Gutiérrez Müller visitó Austria y se reunió con Alexander Van der Bellen, a quien entregó la carta firmada por el presidente mexicano para solicitar el préstamo del penacho de Moctezuma, sin embargo, su respuesta fue negativa. No obstante, AMLO aseguró que "ya se le pasó el coraje" por lo que no tiene nada contra el gobierno de Austria.
"A partir de que no hubo respuesta, nosotros sentimos que ellos estuviesen en condiciones de estrechar más nuestras relaciones, se enfriaron un poco", finalizó.