El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó este miércoles que envió una carta al secretario de Estado de EU, Antony Blinken, como respuesta a sus declaraciones sobre los ataques a periodistas.
En la misiva, Ebrard señaló que México condena y persigue los asesinatos cometidos contra periodistas, que además del dolor y daño que provocan, vulneran el ambiente de libertades y atentan contra los valores democráticos.
El canciller mexicano aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un impulsor de las libertades y los derechos políticos, sociales y de expresión, por ser "el nuestro un movimiento democrático que, durante décadas en la oposición, fue acosado, espiado y perseguido".
Les comparto comunicación que estoy enviando al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony J. Blinken, en estos momentos : pic.twitter.com/kouufDhj2b
Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 24, 2022
La carta de Ebrard se da un día después de que Blinken publicara en sus redes sociales que el alto número de periodistas asesinados en México este año, y las continuas amenazas que enfrentan, son preocupantes.
"Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad", publicó.
López Obrador pidió, en su conferencia matutina de esta mañana, a Blinken que se informe y que no actúe de manera injerencista porque México no es una colonia estadounidense, además de que no son ciertos sus comentarios sobre la situación de los periodistas en el país.
La Casa Blanca respaldó este miércoles a Blinken al asegurar que los dichos de su funcionario se "basan en hechos".
Ebrard señaló en su carta que la información y avances de los crímenes contra periodistas han sido hechos del conocimiento público por el propio presidente en su conferencias diarias, así como por otras instituciones del gobierno federal.
Indicó que México y EU cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como Entendimiento Bicentenario, en el que avanzan en diversos temas de interés como el tráfico ilícito de armas de fuego, que son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que, presumiblemente, fueron utilizadas contra periodistas.
Bajo el #MarcoBicentenario continuamos colaborando con México en favor de la #SeguridadCompartida. Apoyamos los esfuerzos de México en todos los niveles por combatir la impunidad de todos los crímenes y dar justicia a víctimas y sus familiares. Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) February 24, 2022
El embajador de EU en México, Ken Salazar, indicó a través de sus redes sociales que bajo el Marco Bicentenario continuarán colaborando con México en favor de la seguridad compartida, y que apoyan los esfuerzos de México en todos los niveles por combatir la impunidad de todos los crímenes y dar justicia a víctimas y sus familiares.