El exmandatario obtuvo el pasaporte español mediante el procedimiento para sefardíes o sus descendientes.

Salinas de Gortari defendió su derecho constitucional a tramitar otra  nacionalidad además de la mexicana Créditos: Cuartoscuro
Salinas de Gortari defendió su derecho constitucional a tramitar otra nacionalidad además de la mexicana Créditos: Cuartoscuro

Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, obtuvo la nacionalidad española tras solicitar un pasaporte en dicho país a través del procedimiento que el Gobierno de España habilitó para sefardíes o sus descendientes

Así lo dio a conocer el diario español El País este domingo 30 de octubre, que señala que el exmandatario, de 74 años de edad, terminó de obtener toda la documentación necesaria para este proceso en 2019. 

Cabe mencionar que la vía sefardí es un procedimiento de reconocimiento que el gobierno español abrió en 2015 para aquellos descendientes de los judíos que vivieron en las antiguas coronas de Castilla y Aragón, y que fueron expulsados de España en 1412. 

El expresidente y su familia son originarios de Nuevo León, un estado fundado por judíos serfardíes y en donde más se ha recurrido al trámite de nacionalidad española por vía sefardí. 

Salinas de Gortari habla sobre su nueva nacionalidad 

Al ser cuestionado sobre la motivación que los llevó a solicitar la nacionalidad española Salinas de Gortari declaró al diario español que, según la Constitución todos los mexicanos tienen derecho "por consanguinidad, residencia, matrimonio y otras condiciones a tramitar otra nacionalidad sin menoscabar la mexicana".

"De mis motivaciones personales, basta mencionar que estas son de orden genealógico, afectivas y de congruencia con una visión moderna de las interrelaciones compartidas entre naciones y nacionalidades; de orgullo por nuestras raíces, múltiples y diversas", apuntó. 

El ex mandatario mencionó que no es un fenómeno exclusivo de México Créditos: Cuartoscuro/Archivo

Asimismo, recordó que no ha sido el único personaje público que cuenta con dos nacionalidades pues mencionó los casos de Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien tiene la nacionalidad italiana, Boris Johnson, ex Primer Ministro de Reino Unido, el cual cuenta con la estadounidense. 

Tras el término de su mandato en 1994, Salinas de Gortari y su familia han vivido en Irlanda, Cuba y Reino Unido por pequeños periodos, sin embargo, son habituales sus visitas a España, donde vive su hija Cecilia Salinas Ocelli y su yerno Alfredo Gatica. 

Para más noticias síguenos en Google News.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?