De acuerdo con un documento dado a conocer por Reforma y Milenio, con la nueva petición se busca llegar a los tres mil 830 millones de pesos. 

INE pedirá mil 738 millones de pesos a Hacienda para consulta de revocación de mandato
INE pedirá mil 738 millones de pesos a Hacienda para consulta de revocación de mandato

Para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) plantea solicitar a la Secretaría de Hacienda mil 738.94 millones de pesos.

De acuerdo con un documento que circula entre consejeros electorales dado a conocer por Reforma y Milenio, el INE espera obtener una respuesta el próximo 31 de enero.

Cabe destacar que se han realizado diversos ajustes para que actualmente el presupuesto sea de dos mil 91 millones de pesos. Con la nueva petición se busca llegar a los tres mil 830 millones de pesos.

FOTO (Cuartoscuro)

El INE destaca que pudo obtener los más de dos millones de pesos gracias a diversos ahorros en servicios generales, además de solicitudes de apoyos a instituciones como la CFE, Talleres Gráficos de México y organismos electorales locales (Oples). 

"Este Instituto, ha logrado por sí solo alcanzar aproximadamente dos mil 91.46 millones de pesos, tanto de suficiencia presupuestaria como de eliminación de costos, de los tres mil 830.40 millones de pesos que fueron solicitados en el anteproyecto de presupuesto", destaca el comunicado.

Por lo que señalaron que la cantidad de mil 738 millones de pesos permitirá realizar la consulta "en las condiciones que lo ordena la Ley Federal de Revocación de Mandato""

"Resulta indispensable solicitar a la brevedad a la SHCP la cantidad de mil 738.94 mdp, a fin de que dote a este Instituto de los recursos faltantes que se requieren para hacer efectivo el derecho político de participación de la ciudadanía en el proceso de revocación de mandato". 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?