El gobernador Rutilio Escandón llama a los trabajadores de la educación a acudir a las 47 sedes de vacunación contra COVID-19 en los macrocentros de 38 municipios del 12 al 21 de enero

Chiapas arranca la vacunación de refuerzo al personal del sector educativo
Chiapas arranca la vacunación de refuerzo al personal del sector educativo

A partir de este miércoles inició en Chiapas el operativo de vacunación de refuerzo contra COVID-19 al personal del sector educativo, tanto de las instituciones públicas como privadas.

El gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el subsecretario de Educación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, anunciaron el operativo.

Escandón Cadenas reiteró el agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su respaldo para que a la entidad no falten las vacunas y agregó que en esta causa se ha trabajado al servicio del pueblo, en unidad y sin competencias de ningún tipo.

El gobernador hizo un llamado a los trabajadores de la educación para que acudan a los distintos centros de vacunación establecidos en los 38 municipios.

"Todos los trabajadores del sector educativo tienen derecho a esta vacunación de refuerzo y esperamos que tengan la previsión de cuidar su salud, para que puedan trabajar con toda libertad en la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera presencial", dijo.

De manera virtual, Robledo subrayó que el objetivo es que el personal docente y administrativo, conserjes y demás trabajadores de instituciones públicas o privadas estén más protegidos en el retorno seguro a las clases presenciales, por eso del 12 al 21 de enero se aplicará este refuerzo en 47 sedes de vacunación en macrocentros de 38 municipios.

El titular del IMSS explicó que en dichas sedes también se pondrá el refuerzo a las personas adultas mayores; primeras y segundas dosis a adolescentes de 15 a 17 años, y la vacunación universal a mayores de 18.

Señaló que al sector educativo se le aplicará la vacuna Moderna de refuerzo, que tiene una eficacia de más del 94 por ciento en la prevención de casos de COVID-19 y con alta disponibilidad, la más adecuada para reforzar a quienes previamente fueron inmunizados con biológicos de la marca CanSino.

Concheiro señaló que este refuerzo de vacunación representa un gran avance para Chiapas, porque desde aquí se ha impulsado este modelo que va a generar condiciones fundamentales en la defensa contra el COVID-19.

Este martes arribó a Chiapas un lote de 114 mil 240 dosis de Moderna, las cuales se utilizarán en esta jornada y se llevarán a los distritos de salud de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla.

 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?