El excandidato presidencial panista indica que tomó esa decisión porque se lo pide su religión y eso lo deja tranquilo

Fernández de Cevallos dice que ya perdonó a sus secuestradores
Fernández de Cevallos dice que ya perdonó a sus secuestradores

En 14 de mayo de 2010, en el sexenio de Felipe Calderón, fue secuestrado Diego Fernández de Cevallos, excandidato a la presidencia en 1994, en su rancho La Cabaña, en el municipio Pedro Escobedo, Querétaro.

Este miércoles se dio a conocer que Raúl Escobar Poblete, que supuestamente fue el principal captor de Fernández de Cevallos, fue extraditado a Chile.

El excandidato presidencial aseguró, en una entrevista con Milenio, que ya perdonó a sus secuestradores y que no tiene ningún rencor hacia sus plagiarios.

Ya los perdoné porque me lo pide mi religión y eso me deja tranquilo", dijo a Milenio.

México extraditó al exguerrillero Escobar Poblete, conocido como el Comandante Emilio, prófugo tras el asesinato del senador ultraderechista chileno Jaime Guzmán en 1991.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó en un comunicado que el exguerrillero había sido requerido por la Corte de Apelaciones de Santiago por su probable responsabilidad del delito de atentado terrorista.

El excandidato presidencial panista fue liberado el 20 de diciembre, siete meses de cautiverio.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?