El Ejercito Zapatistas informó que las 756 comunidades se pronunciaron por el Sí; reprocha al INE que no se tradujo la pregunta al maya y al gobierno que amenazaran con quitar apoyos si no iban a votar

EL EZLN vota por el Sí en la consulta popular
EL EZLN vota por el Sí en la consulta popular

El Ejercito Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) informó que las 756 comunidades de originarios se pronunciaron por el "Sí" en la consulta popular, la cual se llevó a cabo este domingo en todo el país.

A través de un comunicado, firmado por el subcomandante insurgente Galeano y fechado el 31 de julio, indicó que dieron el sí como respuesta a la pregunta de si están o no de acuerdo en que se haga lo necesario para apoyar a que se cumplan los derechos, de las víctimas y sus familiares, de verdad y justicia.

Reprochó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no haya cumplido en muchas partes con traducir la pregunta a las lenguas de raíz maya y que haya explicado de qué se trataba; además, "en varios lugares sólo dejó botadas las casillas sin explicar a los pobladores para qué son".

Los pueblos zapatistas hicieron el trabajo de explicar la importancia de la participación en la consulta y lo que se preguntaba. Lo hicieron igual con partidistas y con CNI. Y lo hicieron en su lengua materna", señaló.

El EZLN informó que algunas comunidades donde son partidistas y no hay ningún zapatista, hicieron y están haciendo sus asambleas, y mandaron y están mandando sus resultados a las Juntas de Buen Gobierno.

También reprochó que nadie del oficialismo -que se supone es el interesado en la consulta porque así lo indicó su capataz-, se dignó en siquiera tratar de ir a alguna comunidad.

Lo único que han hecho los funcionarios del oficialismo es amenazar a la gente de que, si no va a "votar" en la consulta, se les va a "cortar" el apoyo de los programas gubernamentales.  Así les mandaron decir: si no quieren perder el apoyo de paga, vayan y pongan que "sí"", indicó.

El EZLN señaló que en lugar de explicarle a la gente, recurren a las amenazas y a mentirles, "y luego se preguntan por qué pasa lo que pasa".

Con esta acción que les informamos ahora, indicó, los pueblos zapatistas inician, este 31 de julio, su participación en la campaña nacional por la verdad y la justicia.

Sobre el Sí del EZLN, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, dijo en conferencia de prensa que esperaran a ver la información que le entregue el Ejército Zapatista.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?