Este domingo 1 de agosto, a las 8 de la mañana dio inicio la jornada de la primera consulta popular en México, en la cual se determinará si se toman acciones legales contra los funcionarios de pasados gobiernos por las acciones que llevaron a cabo, entre ellos los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. 

Así arrancó la jornada en la primera consulta popular en México
Así arrancó la jornada en la primera consulta popular en México

Con honores a la bandera, así fue como en el Instituto Nacional Electoral dieron inició a la jornada sobre la consulta popular. 

Esta es la primera consulta de este tipo que se realiza en México, con la cual se determinará si se toman acciones legales contra funcionarios de antiguos gobiernos. 

"Damos inicio a la jornada de #ConsultaPopular2021 con la ceremonia de honores a la bandera en la explanada del INE y la sesión extraordinaria de Consejo General", escribió el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. 

Con la consulta se podrá saber si se toman acciones legales contra los expresidentes  Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. 

En todo el país habrá 57 mil mesas receptoras para que los ciudadanos acudan a participar hasta las seis de la tarde. 

Para que la consulta tenga validez, deben participar el 40 por ciento de los mexicanos inscritos en la lista nominal, la cual es de 93 millones 528 mil 473 personas.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?