- 13 de septiembre de 2024
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, pidió anular las elecciones donde resultó como triunfador Alfredo Ramírez Bedolla, actual gobernador electo, pues dijo que con éste volverá el narcogobierno. Estas declaraciones del perredista surgieron durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, donde también dijo que Morena es un narcopartido.

En las elecciones del pasado 6 de junio, el candidato de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, resultó vencedor en la contienda para ser gobernador de Michoacán, hecho que tiene inconforme al actual mandatario, Silvano Aureoles, quien pidió que los comicios se anulen y así evitar un "narcogobierno".
Fue en una entrevista concedida a Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula, donde Silvano Aureoles acusó a Morena de ser un "narcopartido" y, de paso, acusó a Alfredo Ramírez Bedolla de obtener apoyo del crimen organizado para ganar la contienda electoral.
Con una serie de presuntas pruebas que entregó a Gómez Leyva, Aureoles argumentó que Ramírez Bedolla fue apoyado por grupos criminales a ganar la elección, "¿Tú crees que lo ayudaron a ganar nada más porque les cae bien? Ellos te cobran todo", dijo el gobernador de Michoacán.

Entre las pruebas que aportó Silvano Aureoles está un mapa, donde se muestra que Morena ganó en 13 alcaldías que estarían bajo el control del crimen organizado, aparte del corredor del Pacífico, otra de las zonas con altos índices de violencia en el estado.
Dijo que personajes como Jesús Reyna y el exmandatario Leonel Godoy también ayudaron a que un "narcogobierno" vuelva a Michoacán. Cuestionó el hecho de que el presidente López Obrador no se dé cuenta que Morena es un "aliado" del crimen organizado.

En la entrevista, Silvano Aureoles también dijo que antes recibían apoyo del gobierno federal para combatir al crimen organizado y ahora la orden sería "no los toquen". Recordemos que Aureoles ha sido criticado por su actuar en Aguililla, localidad en pugna por el CJNG.
En tanto que Alfredo Ramírez Bedolla fue el sustituto de Raúl Morón en las elecciones, debido a que el último no presentó gastos de precampaña y la candidatura le fue retirada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Notas Relacionadas
3