Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de los Estados Unidos, acaba de arribar a nuestro país para sostener una reunión con Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como otras reuniones privadas. Es la segunda visita de un funcionario estadounidense en este 2021, luego de lo hecho por Kamala Harris. 

¿Quién es Alejandro Mayorkas y por qué visita México?
¿Quién es Alejandro Mayorkas y por qué visita México?

Al filo de las 19:00 horas de este lunes 14 de junio, el secretario de Seguridad de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, arribó a México con motivo de una visita oficial, donde se reunirá con Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

En su cuenta oficial en Twitter, Alejandro Mayorkas subió un video de su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), destacando el hecho que se trata de su primera visita fuera de los Estados Unidos, desde que asumió en el cargo en enero de 2021. 

 

Uno de los temas que tratará Mayorkas en su reunión con Ebrard es la posible reapertura a viajes no esenciales en la frontera entre México y Estados Unidos, la cual se encuentra cerrada desde marzo de 2020, a causa de la emergencia sanitaria por COVID-19. El cierre se extendió hasta el próximo 21 de julio. 

Tendrá un encuentro con Marcelo Ebrard (lopezobrador.org)

Aunque no se tiene una certeza del resto de los temas que serán tratados, se especula que podrían ser relacionados al combate al narcotráfico, el terrorismo y la implementación de una posible estrategia de ciberseguridad entre ambas naciones, de acuerdo con la agencia EFE. 

Serán dos días los que Alejandro Mayorkas esté en tierras mexicanas, donde sostendrá otros encuentros privados. Se trata de la segunda visita de un funcionario estadounidense en lo que va de 2021, luego del encuentro entre la vicespresidenta Kamala Harris y AMLO, el pasado 8 de junio. 

Bajo su cargo están las principales áreas de seguridad (@SecMayorkas)

Mayorkas es hijo de migrantes cubanos y ha ocupado diversos cargos en materia de seguridad dentro de los Estados Unidos: fue fiscal en California y subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) durante el periodo de Barack Obama (2009-2017). 

Bajo la administración de la DHS se encuentran el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CPB), el servicio secreto y la guardia costera. 

 

 

 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?