Tras el siniestro ocurrido en un tramo elevado de la Línea 12 del Metro entre las estaciones Tezonco y Olivos, el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se pronunció a través de su cuenta de Twitter. Durante su administración al frente de la capital del país, se realizaron trabajos de rehabilitación en la denominada Línea Dorada.

Tras colapso de la Línea 12, Mancera afirma que estará atento a peritajes
Tras colapso de la Línea 12, Mancera afirma que estará atento a peritajes

El nombre de Miguel Ángel Mancera se convirtió en tendencia en las redes sociales tras el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, entre las estaciones Olivos y Tezonco.

Hay que recordar que aunque la "Línea Dorada" fue inaugurada durante la administración de Marcelo Ebrard, fue durante el gobierno de Mancera cuando en la línea se realizaron trabajos de rehabilitación.

A través de su cuenta de Twitter, el ahora senador por el PRD envió el pésame y su solidaridad a las familias de las personas que perdieron la vida y de las lesionadas en el incidente.

Asimismo, Miguel Ángel Mancera afirmó que estará atento a los peritajes que determinen lo ocurrido en el colapso del tramo elevado.

Hasta el último mensaje emitido por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se han confirmado 15 muertos y 34 personas trasladadas a hospitales.

 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?