Con el objetivo de que los trabajadores cuentan con un salario competitivo, fuerte y digno, la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime (con 428 votos a favor) que la percepción esté por encima de la inflación, en búsqueda de que el aumento de precios no le haga perder su valor. 

Diputados aprueban incrementar el salario mínimo por encima de la inflación
Diputados aprueban incrementar el salario mínimo por encima de la inflación

Como una reforma a la Ley del Trabajo, la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime, con 428 votos a favor, que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación, con la finalidad de volverlo más competente y garantizar el crecimiento económico

Gracias a esta medida se modificará el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, que estipula la fijación anual de los salarios mínimos. Los diputados aseguraron que, por primera vez en la historia, se reconoció que el salario mínimo no era competente para garantizar el bienestar de las familias mexicanas. 

 

En el decreto que fue turnado al Ejecutivo (presidente de la República) para su aprobación se asegura que esta modificación en el método para calcular el salario mínimo, lo hará más competitivo, fuerte y digno

Buscan hacer el salario más competitivo (Especial)

Para que las y los trabajadores mexicanos puedan ahorrar, consumir más y proveer lo necesario a su familia, fortaleciendo la dinámica y el crecimiento económico de México", afirma el decreto. 

Ejemplificaron que durante el transcurso de la pandemia por COVID-19, especialmente en el segundo semestre de 2020, el precio de la canasta básica se incrementó de un 37.3 al 45.8 por ciento, dejando sin potencial el salario mínimo. 

Manuel Sánchez Villafuerte, diputado del PAN, aseguró que con este medida se impide que el incremento salarial no pierda su valor en los años venideros; señaló que se da por un acuerdo entre empleadores, sindicatos y gobierno

Villafuerte, diputado del PAN (Especial)

Mientras que la diputada de Morena, Ana María Rodríguez, afirmó que esta modificación permitirá brindar certeza a los trabajadores mexicano de que los salarios no continuarán depreciándose y añadió que es el camino a una presunta recuperación económica

La bancada de Morena hizo énfasis en que desde el inicio de la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), han existido incrementos sustanciales e "históricos" al salario mínimo. 

Ana María Rodríguez, diputada de Morena (Especial)

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?