En una serie de adiciones a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra de la Ciudad de México, los diputados locales dieron el visto bueno a una lista de nuevas sanciones contra quienes alteren la tranquilidad y salud de los ciudadanos. Podrán ser detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

Aprueban nuevas multas contra vecinos que hagan fiestas ruidosas en la CDMX
Aprueban nuevas multas contra vecinos que hagan fiestas ruidosas en la CDMX

Por unanimidad, con 46 votos a favor, los legisladores del Congreso de la Ciudad de México avalaron una serie de nuevas disposiciones a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra de la Ciudad de México, donde se podrá detener y sancionar a las personas o empresas que rebasen los decibeles permitidos. 

Las sanciones podrían ser para personas, establecimientos comerciales o construcciones que afecten la tranquilidad y salud de las personas a causa del ruido que generan. Por lo que podrán ser denunciados y presentados ante un juez cívico. 

 

El Congreso capitalino facultó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para detener a las personas que sean denunciadas por generar contaminación auditiva en la Ciudad de México; las multas irán de los mil 794 pesos con 40 centavos a los 8 millones 962 mil pesos. 

La SSC estará facultada para actuar (@SSC_CDMX)

A partir de la decisión de los diputados locales, el artículo 186 Bis de la mencionada ley informa que se sancionarán a las personas o empresas "que notoriamente atenten contra la tranquilidad o representen un riesgo a la salud y el ambiente de los vecinos".

José Luis Rodríguez Díaz de León, diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), argumentó que con esta iniciativa se beneficiará a la salud pública, puesto que el ruido puede ocasionar los siguientes problemas: ansiedad, depresión, neurosis, entre otros.

Buscan erradicar la contaminación auditiva (Especial)

 

Aunado a esto, una continua exposición a elevados índices de contaminación auditiva, puede ocasionar una pérdida del oído, en la mayoría de los casos se convierte en una situación irreversible. 

La iniciativa también estipula las siguientes sanciones: en caso de personas, se harían acreedoras a un arresto de 36 horas, una multa y el decomiso de las fuentes de ruido; respecto a los negocios, serían clausurados de forma temporal; en el caso de las obras se podrían anular licencias, certificaciones y registros.

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?